Una oportunidad que abre la mente y facilita los sueños.
Como cada año, Mérida le da la bienvenida a la XXI Feria Estadal de Lectura en el Centro Cultural Carlos Febres Pobeda, la cual transitará la red de bibliotecas públicas del estado hasta el próximo 27 de abril. Se lleva a cabo en el marco del Día del Libro, el Idioma y el Lenguaje.
La apertura de la feria tuvo lugar en la Comuna 16 de Septiembre del municipio Libertador, en la cual se registró la participación de más de siete Unidades Educativas.
Durante la inauguración, las personas pudieron disfrutar de la presentación de libros, lecturas de cuentos y poesía, tuvieron acceso a audiolibros y a la venta de libros. Asimismo, disfrutaron de actividades entretenidas y formativas.
Este proyecto se realiza a traves del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas e Información de Mérida (Ibime), el cual esta inscrito a la Gobernación del estado. Se realiza con el objetivo de incentivar el hábito de la lectura en los jovenes y el público en general, aseguró la presidenta de Ibime, Zenaida Hernández.
Desde el 2004, cuando esta feria fue creada, el evento ha evolucionado y en esta edición participaron organizaciones, como el Museo de Ciencias y Tecnología, la Fundación Regional El Niño Simón, Infocentro, Librerías del Sur y el Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo.
En el transcurso del evento, se hizo el bautizo del libro Amaly pregunta sobre el cacao de la escritora e ilustradora Aukaiwarí Cañas Díaz. Esta obra, publicada por el Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, ayuda a formar un vínculo entre la lectura y la cultura arraigada en los merideños.
«Es muy importante incentivar a los niños a ser preguntones, a ser curiosos para fomentar la imaginación», aseguró Díaz.
El plan de lectura «Leer para Soñar», que es una pieza de esta inicitiva, ha dotado a la población con más de 1.500 libros y ha logrado más de 2.500 descargas de libros digitales. Además, han rehabilitado 10 bibliotecas de la red del Ibime y se hicieron 337 visitas a distintas instituciones para promover la lectura, según informó el representante del Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo, Ennio Tucci.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Últimas Noticias