Gran Misión Venezuela Mujer certificó saberes de Emprendedoras marabinas
Este jueves 30 de octubre desde el auditorio “Rafael Urdaneta”, de Banco Mara, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Estado Zulia (CDCEZ), realizó la entrega de 360 certificados del plan de formación a mujeres emprendedoras y con saberes como reconocimiento formal por su desempeño, esfuerzo y dedicación.
Este jueves 30 de octubre desde el auditorio “Rafael Urdaneta”, de Banco Mara, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Estado Zulia (CDCEZ), realizó la entrega de 360 certificados del plan de formación a mujeres emprendedoras y con saberes como reconocimiento formal por su desempeño, esfuerzo y dedicación.
Esta actividad está enmarcada en la Gran Misión Venezuela Mujer con el fin de articular todas las políticas y empoderar a la mujer en el centro de la vida, la Patria y la gestión de gobierno, a través del segundo vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, la cual tiene como prioridad la educación y el empoderamiento promoviendo alternativas digitales, tecnológicas y de emprendimiento, cuyo objetivo es formar a miles de mujeres en educación básica, media técnica y universitaria, mediante instituciones como Inces, Misiones (Robinson, Ribas y Sucre) y Escuelas de Emprendimiento.
Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama del Municipio y directora de Desarrollo Social, señaló que, en el marco del relanzamiento de la Gran Misión Venezuela Mujer, “hoy estamos certificando 360 mujeres de las diferentes parroquias del municipio de Maracaibo que, con la ayuda del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Estado Zulia (CDCEZ), pertenece a los diferentes cursos y escuelas de saberes. Hoy hay 360 mujeres que han venido estudiando y formándose en diferentes modalidades de emprendimiento, realmente todo un empoderamiento que le queremos dar a nuestras mujeres porque precisamente esta Gran Misión Venezuela Mujer, en su segundo vértice -la educación como instrumento de empoderamiento para la mujer venezolana-, le estamos dando todas las facilidades y nosotros como Alcaldía de Maracaibo no podíamos darle la espalda a una misión tan importante para las mujeres, y en consecuencia a nuestra familia zuliana y en este caso, marabina”.
Igualmente, Barboza de Di Martino, aseguró que las mujeres son el centro de la sociedad, pilar fundamental en cualquier ciudad “y por eso es que hoy queremos hacer este reconocimiento a estas mujeres que, con mucho esfuerzo, dedicación, con mucha valentía, salen a la calle cada mañana soñando con un futuro mejor, empoderándose a través de la formación y la educación. Estamos hoy acá porque creemos que la mujer cuando aprende enseña, la mujer cuando emprende inspira y cuando la mujer se puede empoderar crece la ciudad, crece el país y, en este caso, Maracaibo que la estamos construyendo también desde el punto de vista social”, precisó la primera dama.
Asimismo, reconoció la labor realizada por el equipo directivo que conforma el CDCEZ: “Gracias al trabajo de las profesoras Penélope González y Elvimary Paz, hoy podemos ver los frutos de una alianza que transforma sueños en realidades. La educación es el camino más poderoso para transformar vidas y comunidades”, precisó.
Penélope González, directora del CDCE Zulia, expresó, “celebrando el Mes Rosa y el 2do aniversario de la Gran Misión Venezuela Mujer, estamos aquí con alegría en este acto de entrega de más de 300 certificaciones de saberes, porque una mujer que estudia, se forma, se educa; empodera su conocimiento y traza el camino de su destino y el éxito de su familia”, afirmó.
Áreas de formación
Estas certificaciones abarcan áreas que reflejan el corazón productivo de nuestras mujeres: desde la artesanía textil que rescata los saberes ancestrales de nuestras comunidades, hasta las artes culinarias, la belleza integral, la confección, oficios especializados (asistente de farmacia y asistente jurídico), bisutería y el emprendimiento digital. Cada una de estas áreas, es una semilla de progreso, una puerta que se abre hacia la independencia económica, la creatividad y el bienestar familiar.
La presidenta del Instituto Municipal de la Mujer, Karina Zambrano, resaltó que la entrega de certificados al grupo de emprendedoras se enmarca en el vértice 2 de la Misión Venezuela Mujer, fundamentado en la educación. La idea es promover el empoderamiento de la mujer con el emprendimiento, educación, ecología, también en materia tecnológica, que es, además, el llamado que nos hace el presidente Nicolás Maduro. Es un trabajo en el que se engranan los consejos comunales y sus comités con el resto de los siete vértices entre los que están Parto Humanizado, Defensoría comunal, este último para que cada una de las mujeres conozca sus deberes y derechos y sepa cómo actuar ante cualquier situación de vulnerabilidad”, apuntó.
María Cristina Alcalá, jefa estadal de Misión Ribas en el Zulia, refirió por su parte, que acompañaban al CDCEZ que hoy entrega certificaciones a 360 emprendedoras formadas en las áreas textil, artesanía, peluquería, entre otras más, con lo que damos un paso más hacia la independencia financiera de las mujeres, que es lo que va a llevar al empoderamiento real dentro de la sociedad; poder tener un rol activo, productivo, que sean parte activa en materia económica”, dijo.
Crecemos con mecanismos de defensa
Lipni Rodríguez, consultora empresarial, con más de 27 años de ejercicio, magíster en psicología de la salud psicolingüística y conferencista de la actividad detalló que “esta actividad se basa en el crecimiento espiritual, emocional y en la autoestima de la mujer, porque avanzamos como seres humanos, pero crecemos desde una estructura, muchas veces con mecanismos de defensa y este encuentro de hoy es para que todas veamos que levantar esos mecanismos de defensa no nos ayuda realmente a crecer como nosotros creemos”, apuntó.
Emprendedoras comparten su experiencia de formación
Kenia Linares, estudiante de Derecho de la Universidad del Zulia y participante de la conferencia, manifestó “me formé como asistente jurídico en la Escuela de Emprendimiento “Juan Bastidas”, y puedo decir que la experiencia fue increíble, conocer del ámbito jurídico, conocer sobre cada ley que nos ampara como ciudadanos y esto es fundamental sobre todo para nosotras las mujeres, conocer las leyes con las que contamos y que nos protegen de abusos; fue una experiencia maravillosa”, dijo.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo/Desarrollo Social
 


 hebertcolina
                                    hebertcolina                                 
                         
                         
                         
                         
         
         
         
         
         
         
        
 
        
             
        
             
        
             
        
             
        
             
        
            

 
        
 
        
 
        
 
        
 
        

 
        
                                        
                                     
        
 
        
 
             
        
 
        
