La doble batalla del periodismo
La carrera de Exequíades Chirinos es una lección magistral sobre cómo la sólida base del reporterismo tradicional puede potenciar la vanguardia de los comunicadores modernos. La trayectoria de Exequíades Chirinos es un claro ejemplo de esa fidelidad a un oficio que es, a la vez pasión, apostolado y lucha constante.

Ángel Montiel
En el complejo mundo de la información contemporánea, donde la inmediatez lucha a diario con la profundidad y la verdad, la figura del periodista con experiencia es una antorcha de veteranía y rigor en el tratamiento de la noticia.
Exequíades Chirinos, un hombre forjado en la fragua del diarismo, representa esa estirpe escasa de comunicadores que transitan la evolución del oficio desde la máquina de escribir, el olor a tinta hasta el frenético mundo digital.
La trayectoria de Chirinos, marcada por el reporterismo en medios de comunicación venezolanos como Panorama, La Columna y El Universal, es un testimonio vivo del periodismo comprometido.
Fue en la calle, en la cotidianidad de la noticia de última hora, donde afincó su olfato periodístico, ese instinto vital que distingue al mero redactor del auténtico narrador de la realidad.
Su actual rol en CNN en la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos, lo sitúa en la primera línea de la información global, mostrando una notable capacidad de adaptación al ritmo y las demandas del exigente mundo del periodismo de las grandes cadenas internacionales de noticias.
Un aspecto crucial que enriquece y distingue la carrera de Chirinos es su profunda vocación gremial. Más allá de la noticia, su labor se extendió a la lucha por las reivindicaciones de los trabajadores de la prensa. En un entorno
laboral a menudo precario, perseguido y sometido a presiones, su activismo fue fundamental para asegurar condiciones dignas y la defensa de los derechos laborales de los periodistas.
Este compromiso refleja una compresión clara: la calidad del periodismo está intrínsecamente ligado a la estabilidad y la libertad de quienes lo ejercen. Defender al periodista es defender la pluralidad informativa y, en última instancia, el derecho del ciudadano a estar bien informado. Está faceta lo convierte en un profesional completo, no solo un transcriptor de textos, sino también un defensor en la trinchera de la libertad de expresión constantemente atacada y acechada.
La influencia de Chirinos va más allá de redacción de un periódico, su faceta como profesor universitario y escritor subraya una vocación para la transmisión del conocimiento y la reflexión crítica.
En su paso como docente en la Universidad del Zulia y la Universidad Católica Cecilio Acosta fue para muchos de sus alumnos el guía que forjó la visión académica. Lo recuerdo con claridad en su papel como tutor de mi tesis dando un testimonio de su compromiso con la excelencia y la profundidad investigativa.
El periodismo, nos enseña, no solo se “hace”, sino que exige pensar, investigar y encontrar la verdad. Quienes se aplican a la docencia en esta disciplina tienen la doble responsabilidad de mantener vivos los principios éticos y de formar a las nuevas generaciones de periodistas para los desafíos que los tiempos modernos imponen.
Sus trabajos académicos, enfocados en la adaptación del periodismo venezolano al ciber periodismo, son esenciales para entender la metamorfosis del comunicador social.
En un momento donde la credibilidad de los medios es constantemente asediada por la polarización y los fakes news, periodistas como Exequíades Chirinos nos recuerdan la importancia de la perseverancia en la investigación y en la ética profesional.
Su carrera es una lección magistral sobre cómo la sólida base del reporterismo tradicional puede potenciar la vanguardia de los comunicadores modernos. La trayectoria de Exequíades Chirinos es un claro ejemplo de esa fidelidad a un oficio que es, a la vez pasión, apostolado y lucha constante.
@angelmontielp
angelmontielp@gmail.com
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo