La GNB y La Guaira a defender su invicto en Máster 60 abriendo noviembre

Los quintetos de La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y La Guaira lucen compactos, con buen juego y un sistema intenso de ataque y defensa que los mantiene invictos en sus grupos y lucen superiores según lo demostrado hasta ahora en el marco de la novena edición del Máster 60 de Baloncesto en el que está en juego la Copa 52 Aniversario de MOSCA.

La GNB y La Guaira a defender su invicto en Máster 60 abriendo noviembre
La GNB y La Guaira a defender su invicto en Máster 60 abriendo noviembre

Por Luis Martín

Los quintetos de La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y La Guaira lucen compactos, con buen juego y un sistema intenso de ataque y defensa que los mantiene invictos en sus grupos y lucen superiores según lo demostrado hasta ahora en el marco de la novena edición del Máster 60 de Baloncesto en el que está en juego la Copa 52 Aniversario de MOSCA.

En el grupo A, la maquinaria ofensiva de GNB –invicta en cuatro juegos– este sábado 1º de noviembre de 2025 abrirá acciones en su gimnasio techado de El Paraíso, a las 9 am contra Caricuao, que acumula 3 triunfos y una caída. Un encuentro que promete emociones por la performance de ambos quintetos; no obstante, la profundidad de los del orden público los hace favoritos para seguir la senda ganadora.

A las 10:30 La Vega (1 ganado y 4 derrotas) enfrenta a MOSCA que, a pesar de haber mejorado su juego colectivo, no ha ganado ninguno de sus cuatro compromisos. Y cierran a las 12:30 Casa Yel Cementerio vs GNB Guarenas. Allí el favoritismo se inclina hacia los caraqueños.

En el grupo B, La Guaira, invicto en tres actuaciones, juega a última hora (12 del mediodía) en la cancha techada del bloque 20 del 23 de Enero contra San Agustín, equipo que tiene marca de 2 ganados y una derrota. Todo indica que los de la parroquia musical, deberán hacer su mejor despliegue para poner en riesgo la inmaculada marca de los del litoral central.

Los otros juegos de este grupo lo protagonizan los actuales campeones, Profesionales contra el alicaído Hogar Canario Venezolano (HCV) que no conoce la victoria en tres compromisos. Eso será a las 9 am. Y seguidamente (10:30 am) Lomas de Urdaneta tratará de mantener el envión mostrado en los últimos compromisos cuando enfrente a Selva que anda con registro de un triunfo y dos derrotas.

Record ofensivo

La quinta jornada, escenificada en la cancha techada del 23 de Enero –el pasado fin de semana– dejó un histórico registro de puntos en la novel categoría Máster 60, cuando ambos quintetos sumaron 178 puntos. Allí, los de la GNB, con 30 tantos de Eliut Larez, dieron cuenta de Casa Yel Cementerio 98x80, temeraria puntuación para la categoría.

Esos números reflejan un atroz accionar ofensivo, pero lo vivido en el rectángulo acusó además juego sistemático de ida y vuelta, con velocidad, potencia, condiciones físicas y mucho tino.

Tácticamente GNB, a decir de sus técnicos, mostró ciertas imprecisiones iniciales por no adaptarse a lo “pesado de la cancha” –recuérdese que siempre juegan en madera–, aunque pronto se adaptaron, corrigieron y al final arrollaron, a pesar de ciertos parpadeos en defensa.

GNB acumula 324 puntos a favor en cuatro juegos. O sea, teóricamente, sus rivales juegan con la presión y la meta de anidar al menos 82 puntos por partido para poder superarlos.

Otros resultados

Leyendas de Ocumare dio cuenta de La Vega 59x49 con gran actuación de Alfredo Linares, quien marcó casi la mitad de su equipo, 28 puntos. Los tuyeros andan bien y dejaron marca de 4 triunfos y una derrota.

En el otro juego, con los 14 tantos de César Sandoval, GNB Guarenas tomó cierto oxígeno al derrotar 45x40 a los organizadores, MOSCA, que no han ganado en 4 intentos.

La salud es lo primero

En medio de los juegos, las máximas autoridades de la GNB anunciaron un determinante apoyo para la salud de un jugador referencia del baloncesto nacional, Héctor “Oreja” García. El aporte, ya hecho realidad, consiste en una cama clínica y material médico para complementar el tratamiento del exjugador que presenta dolencias en sus caderas.

La salud de los jugadores y allegados a la joven Liga Máster ha sido un objetivo determinante de la AsoMaxiBaloncesto, aún en proceso de creación.

El hecho de estar en el trámite de legalización ante las autoridades del Instituto Nacional de Deportes no ha detenido a la Asociación. En tal sentido tienen convenios de pólizas de seguros privados y tramitan el financiamiento para cubrir a todos los jugadores y personal que labora en la liga. Algo sin precedentes en el baloncesto nacional y que seguramente van a lograr, porque además del respaldo conseguido hasta ahora, la filosofía del grupo está unificada y concentrada en tan vital objetivo.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo