La MBL homenajea a Aparicio como Herencia Hispana
En atención a ese prestigio y lo que su presencia y alto nivel representan para el beisbol, este martes, en el marco del mes de la Herencia Hispana, la cuenta oficial de la Major League Baseball (MLB) en Instagram recordó en un post, los logros del campocorto criollo, acompañado de varias fotografías de su paso por los Medias Blancas de Chicago.
Hebert Colina M.
La carrera del zuliano Luis Aparicio, sus números, lo que representó dentro y fuera del campo, pero más allá, ese legado y estílo de juego que lo hicieron único aún es recordado en las Grandes Ligas.
Aparicio Montiel es el primer venezolano en el Salón de la Fama de Grandes Ligas y a sus 94 años de edad, es el miembro de Cooperstown de mayor edad en la actualidad.
En atención a ese prestigio y lo que su presencia y alto nivel representan para el beisbol, este martes, en el marco del mes de la Herencia Hispana, la cuenta oficial de la Major League Baseball (MLB) en Instagram recordó en un post, los logros del campocorto criollo, acompañado de varias fotografías de su paso por los Medias Blancas de Chicago.
Aparicio inició su carrera en Grandes Ligas el 17 de abril de 1956, en el enfrentamiento ante los Indios de Cleveland (ahora Guardianes) que terminó con marcador de dos (2) carreras por una (1) a favor del conjunto de Illinois. Ese día terminó el encuentro con un imparable en tres turnos. Estuvo en el campocorto. Cabe destacar que el shortstop de los aborígenes era otro venezolano, Alfonso “Chico” Carrasquel.
Esa temporada, el oriundo de Maracaibo, estado Zulia, se quedó con los máximos honores al convertirse en el primer jugador latinoamericano en ser nombrado Novato del Año. Esa temporada bateó para .266 de promedio producto de 142 imparables, 19 dobletes, seis triples, tres jonrones, 56 remolcadas y 69 anotadas. Además, estafó 21 almohadillas.
Aparicio participó en 13 ediciones del Juego de Estrellas, ganó nueve Guantes de Oro durante sus 18 años de carrera; además levantó un título de Serie Mundial con los Orioles de Baltimore (1966).
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Meridiano