Legión venezolana superó los 100 jonrones

Caballos criollos van en pos del record de 595 alcanzados en la 2017

Legión venezolana superó los 100 jonrones
Legión venezolana superó los 100 jonrones
Legión venezolana superó los 100 jonrones

Dimas J. Medina

Con los cuatro jonrones que anoche conectaron Eugenio Suárez (12), Jackson Chourio (7), Carlos Narváez (4) y Oswald Peraza (2), los criollos superaron los 100 jonrones en lo que va de campaña en las grandes ligas.

Y cuando apenas han trascurrido mes y medio de temporada, todo hace presumir que esta nueva legión de venezolanos, pudiera superar la marca de 595 vuela cercas que en conjunto conectaron los 55 de los 64 peloteros criollos de posición, en la temporada 2017 en el mejor beisbol del mundo.

Para aquella campaña, los 595 jonrones venezolanos representaron el 10 por ciento de los 5.600 cuadrangulares que se conectaron en el 2017, estableciendo una marca de más jonrones en una campaña en la gran carpa.

Hasta este domingo 11 de mayo, 30 peloteros venezolanos de los 72 que juegan este 2025 en la MLB, comandados por el tercera base de los D-backs de Arizona, Eugenio Suárez con 12, contabilizan 102 jonrones en conjunto.

Al término de la temporada 2017, 55 criollos conectaron en conjunto 595 jonrones, comandados por el infieldr maracucho Rougned Odor, de los Vigilantes de Texas con 30 batazos de cuatro esquinas.
     
A pesar de la mediocre campaña que durante aquella temporada tuvieron entre otros caballos, como Miguel Cabrera y Carlos González, es importante resaltar la participación en las grandes ligas de 99 peloteros nacidos en Venezuela, de los cuales 64 fueron de posición contra 35 lanzadores, con destacada actuación para José Altuve y Ender Inciarte, quienes concluyeron aquella campaña con más de 200 hits.

Además de Altuve, quien también se alzó con su tercer título de bateo, sobresalió el hoy veterano pitcher Carlos Carrasco, de los Indios de Cleveland, con sus 18 triunfo de aquella temporada.

Los 595 jonrones venezolanos en 2017
     
En la selecta lista de venezolanos con más de 20 jonrones en la campaña 2017, figuraron además del careta valenciano Salvador Pérez, de Kansas City con 27 para la calle; Eugenio Suárez, de Cincinnati con 26; el siempre rendidor infield José Altuve, de Houston con 24; el también infiel de los Astros de Houston, Marwin González con 23; el hoy fallecido tercera base Luis Valbuena, de los Angelinos con 22; el cátcher Wilson Contreras, de Cachorros de Chicago con 21; el también infieldr Eduardo Escobar, de Minnesota con 20 y Elvis Andrus, de Texas con 20.

Al final de aquella temporada, los otros venezolanos que conectaron jonrones, fueron Yangervis Solarte, de San Diego con 18; Avisaíl García, de Chicago con18; Wilmer Flores, de los Mets de Nueva York con 18; Robinson Chirinos, de Texas con 17; Jesús Aguilar, Milwaukee con 16; Orlando Arcia, de Milwaukee  con16; Odubel Herrera, de Filadelfia con 14; David Peralta, de Arizona con 14; Hernán Pérez, Milwaukee con 14; Carlos González, de Colorado con 13; José Martínez, de San Luis con 13 y Asdrúbal Cabrera, de los Mets de Nueva York con 13.

También sobresalieron con el madero en aquella recordada campaña del 2017, Freddy Galvis, de Filadelfia con 12 jonrones; Ender Inciarte, Atlanta con 11; Yolmer Sánchez, de Chicago con11; Wilson Ramos, de Tampa Bay con 11; Gerardo Parra, de Colorado con 10; Víctor Martínez, de Detroit con 10 y José Pirela, de San Diego con 10.

Prosiguen en aquella lista de cañoneros venezolanos en la temporada 2017,  Manny Piña, Milwaukee con 9 cuadrangulares; Héctor Sánchez, de San Diego con 8; César Hernández, de Filadelfia con 8; Pablo Sandoval, San Francisco con 8; Ezequiel Carrera, de Toronto con 8; Jesús Sucre, de Tampa Bay con 7; Sandy León, Boston con 7; José Osuna, Pisttburg con7; Alcides Escobar, de Kansas City con 6; Miguel Montero, de Toronto con 6; José Peraza, de Cincinnati con 5 y Francisco Cervelli, de Pisttburg con 5.

Cierran el listado de venezolanos con jonrones en la gran carpa durante la campaña 2017, Carlos Asuaje, de San Diego con 4; José Lobaton, de Washington con 4; Gregor Blanco, de Arizona con 3; Andrés Eloy Blanco; de Filadelfia con 3; Alexis Amarista, de Colorado con 3; Ronald Torreyes, de los Yankees de Nueva York con 3; Ehire Arianza, de Minnesota con 2; Franklin Barreto, de Oakland con 2; Martin Prado, de Miami con 2; Dixon Machado, de Detroit con 1; Carlos Pérez, de Anaheim con 1; Franklin Gutiérrez, de Los Ángeles con1; Miguel Rojas, de Miami con 1 y Elías Díaz, de Pisttburg, con 1 cuadrangular, para un gran total de 595.

Los 102 de los caballos hasta el momento 

Con su estacazo número 12 de la presente, Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona, comanda a los 30 criollos que hasta este domingo han conectado por lo menos un jonrón en la presente temporada en las grandes ligas.

Al nativo del estado Bolívar, se unen los jardineros zulianos Wilyer Abreu, de Boston, con 10 jonrones y Jackson Chourio, de Milwaukee, con 7 vuela cercas.

Wilmer Flores, de los Gigantes de San Francisco, también 7 jonrones y Wilson Contreras, de los Cardenales de San Luis, con 6 cuadrangulares, prosiguen la lista, en la que igualmente destacan, Anthony Santander, de los Blue Jays de Toronto, con 5 vuela cercas.

A continuación presentamos la lista de los 30 caballos venezolanos que hasta este domingo, contabilizan 102 en lo que va de campaña en el mejor beisbol del mundo: 

1.- Eugenio Suárez (12) Arizona
2.- Wilyer Abreu/ Boston(10) 
3.- Wilmer Flores/ San Francisco (7) 
4.- Jackson Chourio/ Milwaukee (7) 
5.- Wilson Contreras /San Luis (6) 
6.- Anthony Santander/ Toronto (5) 
7.- Carlos Narváez/ Boston (4) 
8.- Maikel García/ Kansas City (4) 
9.- José Altuve/ Houston (4) 
10.- Gabriel Arias/Cleveland  (4)
11.- Gleyber Torres/ Detroit (4)
12.- Gabriel Moreno/ Arizona (3)
13.- Elías Díaz/ San Diego (3) 
14.- Andrés Giménez/ Toroto (3) 
15..- Luis Arráez/ San Diego (3) 
16.- William Contreras/ Milwaukee (3) 
17.- Luis Matos/San Francisco (3)
18.- Salvador Pérez/ Kansas City (2) 
19.- Lenny Sosa/Chicago Medias Blancas (2)
20.- Pedro Pagués/San Luis (2)
21.- Keyber Ruiz/Cinccinnati (2)
22.- Oswald Peraza/ Nueva York Yankees (2) 
23.- Yohel Perozo/SanLuis (1)
24.- Luis Rengifo/Anaheim (1)
25.-Oswaldo Cabrera/ Nueva York Yankees (1) 
26.- Luis Torrens/ Mets Nueva York (1)
27.- Francisco Álvarez/Mets Nueva York (1) 
28.- Fredy Fermín/Kansas City (1)
29.- José Herrera/Arizona (1) 
30.- Miguel Rojas/Los Ángeles (1)

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo