Los 72 del gran Tony Armas
El 6 de septiembre de 1976 debutó en el béisbol mayor con los Piratas de Pittsburg. Después pasó a jugar con los Atléticos de Oakland, Medias Rojas de Boston y Angelinos de California, retirándose con este último club en octubre de 1989.

Dimas J. Medina
Neuquén
Este miércoles 2 de julio arribó a sus 72 años de edad, el siempre recordado pelotero venezolano Antonio Rafael Armas Machado.
Nacido en Puerto Piritu, estado Anzoátegui, el 2 de julio de 1953, Armas fue firmado al béisbol profesional venezolano en 1971 por los Leones del Caracas, tras su explosiva actuación en el Campeonato Mundial de Béisbol Juvenil celebrado en 1970 en Maracaibo, donde también surgieron entre otros caballos, Willibaldo Quintana, Alexis Ramírez, Alfonso Collazo y Oswaldo Olivares.
El 6 de septiembre de 1976 debutó en el béisbol mayor con los Piratas de Pittsburg. Después pasó a jugar con los Atléticos de Oakland, Medias Rojas de Boston y Angelinos de California, retirándose con este último club en octubre de 1989.
En sus 14 temporadas por el mejor béisbol del mundo, "Tony Armas" conectó 251 cuadrangulares, siendo campeón en ese departamento en las campañas de 1981 y 1984, hazaña que llevaron al salsero panameño Ruben Blades rendirle un musical homenaje, precisamente durante aquel 1984, cuando lo menciona en su célebre canción "Decisiones".
Además de los Leones del Caracas, equipo con el participó 18 de las 20 campañas que jugó, convirtiéndose en un respetado bateador que al término de su carrera en 1991 con Caribes de Oriente, Tony Armas coleccionó 97 jonrones de por vida, marca que superó en el 2007 el gran Robert Pérez.
En 748 partidos jugados, Armas consumió 2730 turnos al bate, conectando 709 hits, de los cuales 108 fueron dobles, 42 triples, con 398 carreras anotadas y 412 remolcadas.
Además de ser campeón en siete oportunidades con sus Leones del Caracas, Antonio Armas también formó parte del aquel equipo que ganó en México la Serie del Caribe en 1982.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo