LVBP: Interesante edición 80 arranca este míercoles 15
En honor al Rey David Concepción y con el retiro oficial de José Miguel Cabrera como pelotero en Venezuela, el próximo torneo además de contar con grandes ligas debutantes y prospectos, como el barinés Nelson Rada (Magallanes), Jorge Luis Barrosa, Máximo Acosta, Ronny Ugarte (La Guaira) y Kennedy Corona (Zulia), existe la probabilidad de que el 70 por ciento de los caballos venezolanos convocados para el próximo Clásico Mundial, también juegue en diciembre en nuestra pelota, como el caso de Jackson Chourio con Zulia; Eugenio Suárez con Caracas y Ronald Acuña con La Guaira
Buenos Aires (Dimas J. Medina) Con el único partido fijado por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, entre los Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, este miercoles 15 de octubre arranca en el estadio "Antonio Herrera Gutiérrez" de la ciudad de Barquisimeto, el octogésimo campeonato de la pelota rentada nacional.
En honor a nuestro ex bigleaguer aragueño David Concepción, el próximo campeonato promete ser interesante, no sólo por el mencionado homenaje, sino también por el retiro oficial en nuestra liga, de otro grande liga oriundo igualmente del estado Aragua, el futuro Salón de la Fama en Cooperstown, José Miguel Cabrera con sus Tigres de Aragua.
Y tan interesante será la próxima temporada en el béisbol profesional, que todos los managers son venezolanos, con el polémico Oswaldo "Ozzie" Guillén comandando el pelotón y dirigiendo nada más y nada menos, que al "papá de los helados", "Miggy" Cabrera y sus felinos aragueños.
Como el segundo estratega en la historia del béisbol -después de Tom Lasorda- en ganar la Serie Mundial con sus Medias Blancas de Chicago en 2005 y la Serie del Caribe en Miami en el 2023 con sus Tiburones de La Guaira, Guillén comanda la legión de 8 criollos dirigiendo para la próxima temporada.
Entre estos manager venzolanos, figuran los debutantes César Istituz con Cardenales, Asdrubal Cabrera con Caribes y Gregorio Petit con La Guaira, aunque éste último cosecha 5 años de experiencia en las ligas menores de Estados Unidos, (con Astros de Houston desde 2020 hasta el 2022 y con los Atléticos desde 2023 hasta este año).
Los otros 4 managers que dirigirán en la venidera campaña de la pelota rentada, serán Lipso Nava con Zulia, Eduardo Pérez con Magallanes, José Alguacil con Caracas y el actual manager campeón con Cardenales, Henry Blanco con Margarita.
Caballos y prospectos
La mayoría de los criollos que debutaron este 2025 y el año pasado en el big show, también dirá presente para la próxima temporada del beisbol profesional venezolano.
Así como el versátil jardinero Jorge Luis Barrosa Rivero, de los Cascabeles de Arizona, anunció su debut con los Tiburones de La Guaira, tras ser canjeado por su equipo original, los Bravos de Margarita, otro prospecto que anunció estar desde el vamos con el equipo escualo, es el infielder oriundo del sector de El Lucero de Cabimas y prospecto de los Rocosos de Colorado, Ronny Ugarte.
Igual hará otro grupo de prospectos y debutantes grandes ligas venezolanos, como el veloz jardinero barinés Nelson Rada (Anaheim), quien recibió el permiso para jugar con Magallanes.
También se une a esta interesante lista de grandes ligas debutantes, el pitcher falconiano Andry Lara (Nacionales de Washington) y el también serpentinero zuliano Juan Morillo (Cascabeles de Arizona), quienes esta temporada defenderán los colores de sus Águilas del Zulia.
El jardinero caraqueño Máximo Acosta, quien también hizo su debut este año con los Marlins de Miami, igualmente debutará esta temporada en la pelota rentada venezolana, tras ser canjeado a mediados de este 2025 por las Águilas del Zulia a los Tiburones de La Guaira.
Kennedy Corona, quien viene de graduarse de grande liga este 2025 con los Astros de Houston, seguramente dará solvencia al oufielders de las Águilas, que desde el inicio contarán con el veterano José Pirela, el prospecto de los Padres de San Diego, Yonathan Perlaza y en ex grandes ligas de Filadelfia, Simón Muzziotti.
Y tomando en cuenta el próximo Clásico Mundial de Beisbol a celebrarse en marzo de 2026, existe la posibilidad de que el 70 por ciento de los caballos que representarán a Venezuela, también jueguen en diciembre en nuestra pelota, para ponerse en forma para el referido evento.
Hablamos de Gleyber Torres, "El Bolibomba" Eugenio Suárez y el careta Salvador Pérez, por los Leones del Caracas; "El Abusador" Ronald Acuña Junior y Maikel García, por los Tiburones de La Guaira y Jackson Chourio y Wilyer Abreu, por las Águilas del Zulia.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo