NACIONALES ESTUDIANTILES: Zulia brilla con seis medallas de oro
En el medallero parcial, actualizado al 9 de agosto, Zulia ocupa la 12ª posición con 20 preseas en total: 6 de oro, 3 de plata y 11 de bronce con la meta de volver al top 10, las esperanzas están puestas en deportes clave que entran en acción en esta última avanzada, como atletismo, natación y lucha.
A solo seis días de que se apague la llama de la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, la delegación zuliana se ha hecho sentir con fuerza como el “Team Tawala” y ya acumula seis medallas de oro en disciplinas como ajedrez, gimnasia rítmica, kárate do, paratletismo y taekwondo.
La cita inició el pasado 1 de agosto en los escenarios deportivos de Yaracuy, Falcón y Lara, sedes de los Juegos Nacionales Estudiantiles.
En el medallero parcial, actualizado al 9 de agosto, Zulia ocupa la 12ª posición con 20 preseas en total: 6 de oro, 3 de plata y 11 de bronce.
Con la meta de volver al top 10, las esperanzas están puestas en deportes clave que entran en acción en esta última avanzada, como atletismo, natación y lucha.
Hasta el momento, las disciplinas que mayor aporte han brindado al medallero del estado Zulia en los Juegos Estudiantiles 2025 son: en primer lugar, el ajedrez, con 1 medalla de oro, 1 de plata y 5 de bronce; seguido del paratletismo, con 2 de oro y 1 de plata; la gimnasia rítmica y el taekwondo, ambos con 1 de oro y 1 de bronce; el kárate do, con 1 de oro, 1 de plata y 1 bronce; y el levantamiento de pesas, con 3 preseas de bronce. Estos resultados las convierten en disciplinas estratégicas para la entidad por su constante aporte al éxito deportivo regional.
Figuras destacadas
* Oriana Pacheco, multimedallista cabimera, fue una de las grandes protagonistas al aportar cuatro preseas: oro en clásico individual, plata en rápido por equipos junto a Victoria Niño, y dos bronce en rápido y blitz individual.
* Layla Chirinos, abanderada regional, brilló con una doble corona dorada en el paratletismo T20, imponiéndose en 80 metros planos y salto largo con registros que la proyectan a un futuro prometedor.
* Ángel Carrión, orgullo de Lagunillas, escribió su nombre en la historia al darle al Zulia el primer oro en taekwondo, al coronarse campeón en Kyorugui (-37 kg).
* En gimnasia rítmica, la sanfranciscana Analid Suárez se llevó el oro en manos libres (9-10 años) con una puntuación de 8.300, superando a las representantes del Táchira.
* Amanda Huérfano, en kárate do, inició la participación zuliana de la especialidad con una dorada en kata femenino, consolidando el buen momento del estado en artes marciales.
En estos Juegos Nacionales comienzan a brillar las nuevas figuras de la Generación de Oro, que enorgullece al país y se consolida, como resultado de las políticas que impulsa el Gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro en materia deportiva.
Medallero parcial del Zulia al 9 de agosto
🥇 Oro: 6
🥈 Plata: 3
🥉 Bronce: 11
🏅 Puesto general: 12º
✅ Disciplinas finalizadas: judo, taekwondo, gimnasia rítmica, gimnasia artística, béisbol 5, ajedrez, kárate do, levantamiento de pesas, paratletismo.
🔹 En competencia: tenis de mesa, baloncesto 3x3 M-F.
🔜 Por competir: atletismo, lucha, natación.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia