Paseos cargados de cultura e historia ofrece turismo lacustre desde el Terminal Hugo Chávez Frías
Con el impulso del gobernador del Zulia, Luis Caldera y gracias al buen gobierno del presidente Nicolás Maduro, se avanza en este sistema de transporte que robustece el motor económico, turístico y cultural no solo para la entidad, sino para el país.
El turismo lacustre se fortalece en el Zulia desde el Terminal Hugo Chávez Frías, donde sale transporte hacia los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda y a la península de San Carlos, en Almirante Padilla, con una ruta costera que facilita el transporte por las aguas del Lago de Maracaibo, ofreciendo paseos cargados de cultura e historia a turistas venezolanos y extranjeros.
Con el impulso del gobernador del Zulia, Luis Caldera y gracias al buen gobierno del presidente Nicolás Maduro, se avanza en este sistema de transporte que robustece el motor económico, turístico y cultural no solo para la entidad, sino para el país.
El presidente del Centro Rafael Urdaneta (CRU) y director del Terminal Lacustre Hugo Chávez Frías, Francisco Urbina, expresó que se trabaja en los espacios de este embarcadero, adecuando y reparando sus áreas con pintura, iluminación, reparación de baños y acondicionadores de aire, con una inversión aproximada de 26 millones 640.000 bolívares.
Recordó que el servicio lacustre para Los Puertos de Altagracia inició el pasado lunes 1 de septiembre de lunes a viernes, con un precio del pasaje de dos dólares, al cambio en bolívares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV); mientras que los paseos turísticos para San Carlos, que se ofrecen los sábados y domingos, tienen un valor de 10 dólares por persona, al cambio en bolívares a tasa BCV.
“Se tiene proyectado para el cierre de diciembre 2025 una movilización de 8.000 pasajeros por este Terminal Lacustre, que está ubicado en la Av. Libertador frente al Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez”, acotó Urbina.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobenación del Zulia