Santander despertó con la garrocha y la mandó a 401 pies
El venezolano conectó su tercer vuelacerca de la campaña y cortó así una racha de más de 20 turnos en blanco
Con este par de remolcadas, el nativo de Maracay llegó a nueve en la campaña y su promedio al bate se mantiene en .289.
El venezolano Pedro Pagés volvió a ser clave para los Cardenales de San Luis y este lunes lo demostró al impulsar par de anotaciones en la victoia de su equipo 8 carreras poe 3 sobre los Astros de Houston
El careta criollo ligó un sencillo en cuatro viajes al plato, pero con el trajo a la goma par de remolcadas y además unaa anotada.
Se destaca que con este par de remolcadas, el nativo de Maracay llegó a nueve en la campaña y su promedio al bate se mantiene en .289.
Pagés ha disputado 12 de los 16 partidos de San Luis en los cuales su aporte ha sido por demás vital en este inicio de campaña.
El también venezolano Wilson Contreras destacó con la eestaca al irse con un sencillo en cuatro visitas al plato, y por los Astros, José Altuve no contó con fortuna en tres turnos.
El derecho Sonny Gray (3-0) fue el ganador en brillante salida de 7.0 innings en blanco, tres hits, un boleto y cuatro abanicados.
La derrota se la llevó el dominicano Framber Valdez(1-2), quien no pudo en cuatro episodios de labor donde le conectaron 10 incogibles y siete carreras, seis de ellas limpias.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Licenciado Hebert Colina periodista y columnista con más de 35 años de experiencia en el mundo del periodismo.
El venezolano conectó su tercer vuelacerca de la campaña y cortó así una racha de más de 20 turnos en blanco
Eugenio Suárez largó 4 estacazos y se convirtió en el primer criollo con la hazaña. el primero desde 2017 con Dbacks, el tercer latino en alcanzarlo, el 13avo jugador de la Nacional con 4 jonrones en un partido y el noveno en turnos consecutivos. Las 7 carreras de Arizona, con las 5 remolcadas por Suárez, son la menor cantidad en choque de 4 jonrones y es el sexto jugador en pegarlos en casa...
Trabajó seis entradas en las que guillotinó a cinco oponentes y totalizar 41 en la temporada, permitió tres imparables, dos carreras (ambas sucias) y otorgó tres boletos. De esta forma, Jesús Luzardo redujo su efectividad a 1.73; la sexta mejor en la Liga Nacional, y su WHIP en 1.07.