Carta Abierta
«Los niños no pueden ser de la calle, deben ser de la patria, de la escuela, del juego, del deporte, de la vida, de la felicidad». HUGO CHAVEZ.

José Cedeño
El dolor por la separación de un niño es incuantificable hay separaciones momentáneas igual duelen cuando el primer día de clases, cuando decide dormir solo en el cuarto, cuando se van los nietos después de una vacación nos queda un vacío y aunque sabemos que solo es por un tiempo igual allí está el dolor es inevitable en ocasiones que se nos humedezcan los ojos, ahora observemos la imagen de la niña separada de su madre arrebatada por un insensible gobierno, con tanta saña perversidad sin límites y fue inevitable que se forme un nudo en la garganta, ahora hagamos un ejercicio de imaginación y pensemos en el dolor de esa madre, y el llanto de esa criatura al separarla de su madre de manera forzada, como podemos calificar eso, ese acto tan deleznable, carente de todo honor, eso es solo una muestra, no es un hecho aislado o hemos olvidado a Elian González y los cárceles de niños de padres migrantes.
Hoy le toca a la niña Maikelys Espinoza en el secuestro a la que está sometida apenas de 2 añitos acto inhumano y violador de los derechos fundamentales de la infancia. Nuestra solidaridad extremadamente, con su madre Yorelis Bernal, En tal sentido, instamos justicia para Maikelys Espinoza, bruscamente apartada de su medio afectivo, Desde el Frente de Fundaciones Comunitarias de Radio y Tv del Estado Zulia Hugo Rafael Chávez Frías, nos solidarizamos con su madre y toda la familia de Maikelis Espinoza y demandamos su inmediata reunificación con su madre, su padre, y su familia en nuestro país.
También solicitamos el cese de las violaciones flagrantes a los derechos humanos por parte del gobierno de Donald Trump y el respeto irrestricto a los principios consagrados en la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Carta de Naciones Unidas; por lo tanto respaldamos las acciones tomadas por nuestro presidente Nicolás Maduro en combinación con el ejecutivo en pleno y la sentencia de nuestro máximo tribunal de justicia que determino: “Reunificación familiar de la mencionada niña con su progenitora, la ciudadana Yorely Escarleth Bernal Inciarte”, quien se encuentra en la República Bolivariana, tras retornar el pasado abril en un vuelo Vuelta a la Patria.
La sentencia se adoptó en estricta sujeción a los distintos Tratados y Convenios suscritos y ratificados por Venezuela, “en atención al interés superior y la prioridad absoluta de la indicada niña”.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo