Ramón López Yendu, el "Tin Tan" de Barinas
"Tin Tan López", fue también aquel popular personaje, por el que el desaparecido presidente Hugo Chávez Frías, profesó siempre un gran cariño y una infinita admiración.

Buenos Aires (Dimas J. Medina) Nació en 1938 en un pueblo del oriente del país llamado Caripe del Guácharo, allá en el estado Monagas, también conocido como El Jardín del Oriente Venezolano.
En 1955, cuando apenas era un adolescente de 17 años de edad, llegó a Barinas.
Para la época, fue considerado una promesa del beisbol, deporte que lo llevó a conocer entre otros grandes, a los hermanos Vitico y Pompeyo Davalillo.
Mientras recorría el país jugando pelota en representación de Barinas, aquel alegre pelotero oriental coincide también su afición por el cine y la música. Para entonces, México era la meca del cine y el cubano Dámaso Pérez Prado con su orquesta, comandaban los ritmos tropicales que el país azteca expandía hacia otras las latitudes del continente.
Con Cecilio Francisco Mendive Pereira y Germán Valdés convertidos en sus ídolos, aquel alegre e hiperquinético muchacho le da también por imitar a sus admirados actores y músicos.
“Kiko” y Tin Tan”, los célebres apodos del cubano Mendive y el mexicano Valdés, respectivamente, son las imágenes que la nación azteca no solamente proyecta con sus películas, sino que también son los cantantes de aquellos ritmos musicales que marcaron una época brillante en la juventud de entonces.
Así pues, que el mambo y el cha cha chá, influyeron en el estilo de vida de aquel versátil pelotero, que al comenzar por imitar bailando a sus ídolos en las fiestas, un buen día fue bautizado con el personalísimo “Tin Tan” de Barinas. Y así transcurrió su alegre vida hasta el martes 29 de agosto de 2017, cuando falleció.
Cuando la dictadura de Pérez Jiménez comienza a agotarse, "Tin Tan" conoce al maestro Hugo de Los Reyes Chávez y, éste lo convence para que se vaya a Sabaneta a impartir sus conocimientos de beisbol.
Era la época cuando un amigo del maestro Chávez se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Deporte en nuestra entidad. De manera pues, que siendo entrenador del IND, aquel entusiasta beisbolista, con el transcurrir del tiempo, se convierte después en árbitro.
Y tan famoso resultó aquel alegre personaje, que el profesor Wladimir Ruiz Tirado, se llevó una simpática sorpresa al momento de irlo a buscar para que lo acompañara a dar una clínica de béisbol.
Fue durante aquel momento cuando el profesor Ruiz Tirado como secretario general de gobierno, despachaba como gobernador encargado de Barinas, luego de que el titular del ejecutivo barinés, el maestro Hugo de Los Reyes Chávez, sufrió un accidente cerebro vascular que lo llevó a separarse de la gobernación por varias semanas.
Al preguntar de manera circunspecta y cortés por el señor Ramón López Yendi, la esposa de éste le respondió al entonces gobernador encargado de Barinas, desconocer aquel extraño nombre.
"No, aquí no vive ese señor; mi esposo se llama Tin Tan López"
Aquel Ramón López Yendi, a quien su esposa lo conocía simplemente como "Tin Tan López", fue también aquel popular personaje, por el que el desaparecido presidente Hugo Chávez Frías, profesó siempre un gran cariño y una infinita admiración.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo