Rehabilitarán los 24 centros de la Fundación del Niño Zuliano 

Los trabajos de climatización inician este lunes 7 de julio; mientras que, en la temporada vacacional, se abordarán los 24 centros educativos, los cuales, tras un proceso de revisión, se encontraron filtraciones, techos en mal estado y deterioro de la pintura entre otros.

Rehabilitarán los 24 centros de la Fundación del Niño Zuliano 

Con el compromiso de trabajar para el fortalecimiento del proceso educativo en la región, el gobernador Ing. Luis Caldera, anunció un plan de rehabilitación de los 24 centros de la Fundación del Niño Zuliano, así como el inicio de las obras de climatización a la sede principal de esta institución adscrita al gobierno regional.

El anuncio lo hizo el mandatario zuliano, luego del concierto de cierre del periodo escolar 2024-2025 del Sistema de Orquesta y Coros Infantil y Juvenil de la Fundación del Niño Zuliano, realizado en el Teatro Baralt, donde además de Caldera, acompañaron a los niños, niñas y jóvenes músicos, la primera dama y presidenta de la Fundación, Roselyn López de Caldera y el secretario de Cultura, Giovanny Villalobos.

Los trabajos de climatización inician este lunes 7 de julio; mientras que, en la temporada vacacional, se abordarán los 24 centros educativos, los cuales, tras un proceso de revisión, se encontraron filtraciones, techos en mal estado y deterioro de la pintura entre otros.

El gobernador Caldera destacó el legado del maestro José Antonio Abreu, de transformar la vida de niños y jóvenes a través de la música, utilizando la práctica orquestal y coral como herramientas de organización social y desarrollo humano.

“Cada instrumento es el arma de un niño, de un joven, en contra del ocio, es su arma contra el desánimo, es su arma contra la soledad, es su arma contra el individualismo”, expresó al manifestar que hay que fortalecer las tres patas de la mesa del proceso educativo: la escuela, la familia y comunidad.

Expresó a padres y representantes su compromiso y apoyo, junto al equipo que le acompaña, para cuidar el alma de estos niños en un mundo lleno de guerra, dividido, de antivalores, “en un mundo de redes que sustituye el abrazo”.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia