El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer

En un tiempo, fue llamado el sector Vida y Muerte. Muerte, por lo que para todos es evidente: a un lado tiene de vecino a una empresa de servicio funerario. Vida, porque siempre el "Alejandro Boges" estuvo repleto de vidas de niños, jóvenes y adultos que lo visitaban como una manera de rendir tributo a un escenario lleno de historia que albergó en su seno hasta carreras de autos. Hoy, literalmente, se cae a pedazos, sus columnas se desmoronan, se derriteen como la mantequilla,al igual que sus paredes, su techo se desprende cual hojas de un árbol.

El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer
El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer
El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer
El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer
El Templo del Beisbol Zuliano clama que no lo dejen caer

Hebert Colina M.

El estadio Alejandro Borges añora sus mejores días...

Aquellos días cuando estaba repleto de niños y jóvenes por todos lados, donde la actividad era permanmente, desde muy temprano, los 365 del año..

Considerado el Templo Sagrado del Beisbol Zuliano, y quizá, del deporte, fue donde "El Grande de Maracaibo" le entregó el bate a quien más tarde se convertiría en el único venezolano inmortalizado en el Salón de la Fama de Cooperstown, Nueva York..

En ese escenario, no sólo nació la leyenda de Luis Aparicio, sino también la de "El Tricampeón"...

Sí, así como lo lee, pues ahí, en el desaparecido gimnasio "Arena Municipal" dio sus primeros pasos Betulio González..

Pero ya "El Viejo Parque", como lo llamara Lino Marín, director de ese centro deportivo por muchos años, ya no es igual, ni está igual...

Se cae a pedazos y pareciera no importar..Esto es una triste realidad.

Una imágen tétrica... 

En un tiempo, fue llamado el sector Vida y Muerte.

Muerte, por lo que para todos es evidente: a un lado tiene de vecino a una empresa de servicio funerario.

Vida, porque siempre el "Alejandro Boges" estuvo repleto de vidas de niños, jóvenes y adultos que lo visitaban como una manera de rendir tributo a un escenario lleno de historia que albergó en su seno hasta carreras de autos.

Hoy, literalmente, se cae a pedazos, sus columnas se desmoronan, se derriteen como la mantequilla,al igual que sus paredes, su techo se desprende cual hojas de un árbol. Esto es un peeligro

Se recuerda que este estadio fue sometido, en la administración del alcalde Chumaceiro, a una serie de remodelaciones y que para modernizarlo, pero lo que hicieron fue desmantelarlo, le quitaron su belleza, pureza y esencia original.

Las sillas de las gradas fueron desmanteladas, desaparecieron, al igual que la pizarra histórica, el "Arena Municipal" fue desaparecido, y se pintó de rosado las paredes internas, algo inadecuado paara un estadio de beisbol, pues los bateadores pierden la visibilidad al no ser de color verde..

Quizá la intencion era buena, pero faltó el asesoramiento de la gente que hacía vida en ese escenario histórico para conocer su opinión al respecto. Creo que se perdió una gran oportunidad de hacer una obra de gran magnitud y referente para la posteridad.

Luego se presentó un proyecto al para entonces alcalde Manuel Rosales: el Boulevard Luis Aparicio que planteaba una obra que partía desde el Complejo Polideportivo de Maracaibo y llegaba a la Plaza de las Madres.

El proyecto presentaba el que se construyera por toda esa avenida bancas que registraran los tantos logros del Hall de la Fama con caminerías y allí, en el espacio central de la calle frente al estadio Alejandro Borges, construir un pequeña plaza con una estatua de Luis Aparicio Montiel.

Ese Comité Proconstrucción era presidido po el sociólogo Cirilo Caraballo, integrado, además, por Leví "Billy Bean " Rodríguez, Robinson Medina, Balbino García, para entonces diputado y concejal de AD, George Taborda, Enrry Rosales, Nelson Oquendo, Nectario Márquez, quien esto escribe, y tantos otros que escapan a la mente.

Ya este comité había hecho la exhaltación de las glorias del beisbol zuliano y se construyó un nicho con placas y todo, durante la administración de Dixon González, pero ese nicho fue derribado y las placas desaparecieron, presumimos que robadas, vendidas y fundidas. 

Parte de ese Comité Proconstrucción viajó a Barquisimeto, encabezado porr Robinson Medina, y se le expuso el proyecto a Don Luis, quien agradeció el gesto y se mostró agradado, sin embargo, la idea fue enfriada, el proyecto engavetado y los planos desaparecidos.

Pero la idea fue robada y entonces construyeron una avenida en San Francisco, en el sector Kilómetro 4, a la que dieron el nombre de Boulevard Luis Aparicio.            

Nada cambia...

Lamentablemente, las administraciones posteriores lo que hicieron fue pintarlo del color de cada partido en gobierno pero nada para mejorarlo.

La situación sigue igual, quizá peor, como siempre, hay anuncios, promesas, así lo reveló el actual alcalde encargado Adrián Romero Martínez durante la inauguración del Torneo de Softbol Guarachero.

Dijo que había un proyecto, que todo estaba dispuesto paara rescatar el "Alejandro Borges", lo que fue corroborado por el director municipal de deportes, Willington Argotte, de eso hace ya casi tres meses, no hay señales de nada..esperemos que algún dia.

Hoy,además de que el estadio se desmorona, ese gran caudal de niños y jóvenes ha dsaparecido.

Quedan, a lo sumo, unos 200 pequeñines de las escuelas "Lino Connel", "Alejandro Borges" y de la Liga Limenor que practicamente está desaparecida.

De aquel ambiente rico en alegría y que provocaba disfrutar y donde había actividad permanente, ahora todo es tinieblas, la actividad es esporádica, todo se consume...

Una triste realidad que golpea la historia y la tradición de un escenario que es referencia obligada y donde debería haber un templo que le cuente a todas esas generaciones futuras laa historia de este Templo del Beisbol y del Depote Zuliano...

Es que ni en época electoral se salva el "Alejandro Borges", pues nadie lo nombra aunque sea de mentira...

 El Templo el Beisbol Zuliano clama que no lo dejeen caer...

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo

             

.