Se marchó un grande del segundo cojín
En nuestro país, Ryne Sandberg jugó dos campañas con las Águilas del Zulia (1980-1-1981-82) y tras 16 temporadas en el mejor beisbol del mundo, la mayoría con sus Cachorros de Chicago, se retiró en 1997 y 8 años después ingresó al Salón de la Fama
Dimas J. Medina
Neuquén
Próximo a cumplir sus 66 años el venidero 18 de septiembre, este martes en la noche, dejó de existir en Illinois, Chicago, a consecuencia de un cáncer, uno de los mejores segundas en las grandes: Ryne Sandberg.
Pelotero de grata recordación en nuestro beisbol venezolano, ya que jugó dos campañas consecutivas con las Águilas del Zulia (1980-81 y 1981-82), desde 2005 está en el Salón de la Fama, por sus extraordinarios dotes como defensa, poder y velocidad.
Y como superestrella de sus Cachorros de Chicago, “Ryno” como también fue conocido este pelotero, fue elegido a 10 Juegos de Estrellas, ganó nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984.
Tras su retiro en 1997, Sandberg se convirtió en líder histórico de jonrones como segunda base en las Grandes Ligas con 282 batazos de circuito completo. Además de sus 2386 hits en sus 8383 turnos legales al plato durante sus 16 temporadas en la gran carpa, el pelotero nacido en Spokane el 18 de septiembre de 1959, dejó promedio vitalicio de 285.
En una victoria salvaje sobre los Cardenales, Sandberg pegó cinco hits, impulsó siete carreras y conectó dos jonrones para empatar el juego ante el futuro miembro del Salón de la Fama Bruce Sutter.
Ocurrió el 23 de junio de aquella campaña de 1984, constituyéndose uno de los gloriosos momentos en su carrera, que siempre se recordará con cariño como "El Juego de Ryne Sandberg".
40 años después de aquel célebre partido, el año pasado, es decir, el 23 de junio, los Cachorros develaron una estatua en su honor frente al Wrigley Field.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo