Un concierto unió al estado Zulia por la paz y la soberanía

La plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se convirtió en el epicentro de un encuentro cultural sin precedentes con el Concierto por la Soberanía y la Paz, organizado por la Gobernación del estado Zulia y las alcaldías bolivarianas, en respaldo al gobierno nacional ante la amenaza de una intervención militar por parte de los Estados Unidos. Entre los asistentes destacaron el gobernador del Zulia, Luis Caldera; el mayor general Pedro González, comandante de la REDI N°1 Occidental; Giancarlo Di Martino, alcalde bolivariano de Maracaibo, y Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, entre otras autoridades de distintos municipios del Zulia. 

Un concierto unió al estado Zulia por la paz y la soberanía
Un concierto unió al estado Zulia por la paz y la soberanía
Un concierto unió al estado Zulia por la paz y la soberanía
Un concierto unió al estado Zulia por la paz y la soberanía

La plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se convirtió en el epicentro de un encuentro cultural sin precedentes con el Concierto por la Soberanía y la Paz, organizado por la Gobernación del estado Zulia y las alcaldías bolivarianas, en respaldo al gobierno nacional ante la amenaza de una intervención militar por parte de los Estados Unidos.

El evento, que reunió a miles de zulianos, tuvo como objetivo celebrar la identidad territorial, el derecho a la paz y la soberanía de Venezuela.

Entre los asistentes destacaron el gobernador del Zulia, Luis Caldera; el mayor general Pedro González, comandante de la REDI N°1 Occidental; Giancarlo Di Martino, alcalde bolivariano de Maracaibo, y Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, entre otras autoridades de distintos municipios del Zulia. 

Durante su intervención, Caldera reiteró que Venezuela es tierra de paz y, desde el Zulia, los distintos ensambles y orquestas participantes en este concierto envían un mensaje de unión y trabajo. “La justicia y la paz están entrelazadas. Sin justicia la paz está comprometida, y nuestra justicia es la soberanía, la integridad territorial y nuestro derecho a existir como nación”.

El alcalde bolivariano de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, también dirigió unas palabras en las que resaltó que Venezuela seguirá transitando el camino de la paz. Aseguró que el país no se desviará de su proyecto histórico y que la meta es consolidar el poder popular como base fundamental para la construcción del socialismo y de la patria.

Un inicio con bendición
La jornada comenzó a las seis y media de la tarde con la campanada de la Basílica y la bendición del presbítero Nedward Andrade, quien pidió a los presentes que dispusieran su alma y corazón para que el concierto se convirtiera en una alabanza a Dios. En su oración solicitó paz para cada rincón del país, protección para las fronteras y la dignidad de la nación, así como sabiduría para los líderes y unidad para el pueblo venezolano.

“Señor Jesucristo, te pedimos por nuestra amada patria, concédele la paz en cada rincón de su hermosa tierra, protege sus fronteras y su dignidad como nación”.

Música para la unión
A lo largo de la velada, los asistentes disfrutaron de un despliegue musical que integró orquestas, bandas militares, agrupaciones populares y artistas regionales en una fusión artística que exaltó la cultura nacional. El Sistema de Orquestas Simón Bolívar, la Banda Marcial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el ensamble gaitero de FUNDAGRAEZ junto a la Policía Nacional, intérpretes de música llanera y agrupaciones sinfónicas ofrecieron un repertorio cargado de identidad venezolana.

El público coreó y celebró canciones emblemáticas como Sentir Zuliano, Prefiero mi Gaita, Mi Gentilicio, Aquel Zuliano, Ciudad más Bella, La Retreta, Maracaibo Inmensa, Soy Venezuela, Venezuela, Caballo Viejo y Aires de Venezuela. Con cada interpretación se consolidó un ambiente de celebración y hermandad, donde la música se convirtió en un instrumento de unión y resistencia frente a las adversidades.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo