ZULIA: Cuarta Unidad de Diálisis entregó el Gobierno Bolivariano
La nueva puesta en servicio de esta unidad, se desarrolló en una jornada especial de entrega de espacios de salud por el presidente Nicolás Maduro, que, en transmisión televisiva nacional, hizo contacto con el gobernador del estado Zulia Ing. Luis Caldera, quien ofreció detalles de la obra ejecutada con el apoyo de la Fundación Junto Todo es Posible, la Gobernación Bolivariana del Zulia y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
Dotado de 24 máquinas de última tecnología y con equipo altamente calificado, este miércoles 9 de julio fue reinaugurada la Unidad de Hemodiálisis Bolivariana Dr. Manuel Noriega Trigo, con una capacidad de atención a 144 pacientes renales y de 1.872 sesiones de diálisis por mes
La nueva puesta en servicio de esta unidad, se desarrolló en una jornada especial de entrega de espacios de salud por el presidente Nicolás Maduro, que, en transmisión televisiva nacional, hizo contacto con el gobernador del estado Zulia Ing. Luis Caldera, quien ofreció detalles de la obra ejecutada con el apoyo de la Fundación Junto Todo es Posible, la Gobernación Bolivariana del Zulia y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
El gobernador Caldera destacó que esta es la cuarta unidad de diálisis inaugurada entre los meses de abril y julio, para sumar 76 máquinas de diálisis al servicio del pueblo zuliano, en los hospitales General del Sur Dr. Pedro Iturbe, Militar de Maracaibo, Coromoto de Maracaibo y, desde este miércoles 9 de julio el Dr. Manuel Noriega Trigo.
Caldera estuvo acompañado por la Autoridad Única de Salud, doctor Gustavo Imery; la secretaria de Salud regional, doctora Nolis Fernández; el director del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, doctor Rayner Rincón y la jefa de la unidad, doctora Belkis Colmenares.
Esta nueva unidad de hemodiálisis cuenta con tres consultorios, un quirófano, una sala de espera de diálisis y tres salas equipadas con 24 máquinas, contando con un equipo integrado por médicos generales, nefrólogo, nutricionista, psicólogo, personal de enfermería, coordinados por la doctora Colmenares.
Destacó que el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, en medio de las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales, invierte para brindar atención digna para la salud del pueblo, asunto que es muy diferente en otras partes del mundo.
“Mientras en otros países del mundo se bombardeas hospitales, se niega el ingreso de insumos, aquí en Venezuela, aquí en el Zulia, se están inaugurando espacios de la salud”, expresó el mandatario zuliano, quien instruyó activar el laboratorio de esta unidad de hemodiálisis, para que los pacientes puedan practicarse exámenes de control de electrolitos, de química y hematología.
También adelantó que próximamente serán inauguradas las unidades de Hemodiálisis de San Rafael del Moján, con 26 máquinas y del Hospital Universitario de Maracaibo, con otras 26 máquinas, que sumadas a las 76 ya activadas, garantiza la atención del 100% de los pacientes diagnosticados con enfermedad renal.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia