Zuliano de Cabimas, el mejor cátcher de softbol del mundo

Rafito Flores ha judado en seis Mundiales. Con más de 20 años en la selección nacional de softbol, el cátcher nacido el 26 de marzo de 1983 ha sido campeón tres veces en Juegos Centro Americanos, otras tres en Juegos Panamericanos, con un sub-campeonato mundial (en Nueva Zelanda 2013) y un tercer lugar (en Canadá 2015). El pasado domingo en la canadiense localidad de Prince Albert, cristalizó el premio que siempre anheló: la medalla de oro para nuestra selección venezolana.

Zuliano de Cabimas, el mejor cátcher de softbol del mundo
Rafael Flores, un veterano con 21 años en la Selección Nacional de Softbol. Foto Cortesía
Zuliano de Cabimas, el mejor cátcher de softbol del mundo
Zuliano de Cabimas, el mejor cátcher de softbol del mundo

Dimas J. Medina

Neuquén

Con seis participaciones en campeonatos mundiales de softbol, el cátcher nativo de Cabimas, Rafael “Rafito” Flores, por fin pudo coronar el pasado domingo en la canadiense localidad de Prince Albert, el premio que siempre anheló: la medalla de oro para nuestra selección venezolana.

Con la victoria de 3 por cero frente a Nueva Zelanda, Venezuela no sólo conquistó su primera copa Mundial de Softbol Masculino, sino que además se lució con una de las mejores baterías del recién finalizado campeonato: El paraguanero lanzador Maikel Pimentel y el cabimero receptor “Rafito” Flores.
  
Con más de 20 años en la selección nacional de softbol, el cátcher nacido el 26 de marzo de 1983 ha sido campeón tres veces en Juegos Centro Americanos, otras tres veces en Juegos Panamericanos, con un sub-campeonato mundial (en Nueva Zelanda 2013) y un tercer lugar (en Canadá 2015).

Desde que ingresó en 2004 a la selección nacional, “Rafito” Flores se constituyó en una valiosa pieza, tanto defensiva como ofensivamente para Venezuela, así como para los equipos donde ha militado en su larga trayectoria como receptor.

Tan es así, que en el 2015 cuando alcanzó el título de bateo en el Mundial celebrado en Canadá, pasó a convertirse en uno de los mejores cátcher de softbol en el mundo.

Por eso, además de matar la liga en nuestro país representando a “Los Toros del Zulia”, “Buchones de Tía Juana”, “Potros de Bachaquero” y “Sureños del Zulia”, su valioso certificado como el mejor cátcher del mundo, lo llevó en la Liga Especial de Softbol de Estados Unidos, donde formó parte durante dos años consecutivos (2016 y 2017), en el equipos todos estrellas del campeonato de clubes –ISC-.

Por todos estos logros, “Rafito” Flores acudió nuevamente a la Copa Mundial de Softbol celebrado en Canadá, no para ratificar lo que ha verdaderamente ha resultado como el jugador defensor de la posición número dos, sino para otorgarle a Venezuela el título de campeón que en los últimos años ansió nuestra fanaticada.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo