BARINAS: Más de 2 mil familias barinesas afectadas por desbordamiento deL río Apure
El desbordamiento del río Apure provocó la inundación por primera vez en la historia, de la iglesia colonial Inmaculada Concepción, ubicada frente a la plaza Bolívar, en la avenida Cruz Paredes con calle Julián Pino, muy cercana al caudaloso río, tal como lo informó en un video que envió a la Diócesis de Barinas, el presbítero Deiby Durán, quien igualmente reveló que ante la emergencia presentada en la población de Ciudad de Nutrias, capital del municipio Sosa, todas las familias afectadas debieron ser evacuadas de sus hogares. Con el mandatario regional, Adán Chávez a la cabeza, y l os ministros de la Vivienda, general Raúl Paredes; de Obras Públicas, Juan Ramírez Cruces; de Energía, Jorge Eliéser Márquez y de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, inspeccionaron las zonas afectadas y conjuntamente con las autoridades locales, acordaron al atardecer de este lunes, cerrar el tránsito automotor hacia el municipio Pedro Felipe Sosa.Y
Dimas J. Medina
Neuquén
Más de 2 mil familias resultaron afectadas por el desbordamiento del río Apure, en el municipio Pedro Felipe Sosa, en el estado Barinas, hacia donde la tarde de este lunes se movilizaron para atender la emergencia, las autoridades regionales conjuntamente con 4 ministros.
Con el mandatario regional, Adán Chávez a la cabeza, las autoridades constataron in situ la magnitud de este desastre natural, que a primeras horas de la mañana dejó inundado a gran parte de la capital de este histórico y llanero municipio con casi 250 años de fundado.
El desbordamiento del río Apure provocó la inundación por primera vez en la historia, de la iglesia colonial Inmaculada Concepción, ubicada frente a la plaza Bolívar, en la avenida Cruz Paredes con calle Julián Pino, muy cercana al caudaloso río, tal como lo informó en un video que envió a la Diócesis de Barinas, el presbítero Deiby Durán, quien igualmente reveló que ante la emergencia presentada en la población de Ciudad de Nutrias, capital del municipio Sosa, todas las familias afectadas debieron ser evacuadas de sus hogares.
Ante la referida eventualidad, cuatro ministros enviados la tarde de este lunes por el mandatario nacional al estado Barinas, se movilizaron junto con el gobernador del estado, Adán Chávez, hacia la zona del desastre para evaluar los daños.
Los ministros de la Vivienda, general Raúl Paredes; de Obras Públicas, Juan Ramírez Cruces; de Energía, Jorge Eliéser Márquez y de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, inspeccionaron las zonas afectadas y conjuntamente con las autoridades locales, acordaron al atardecer de este lunes, cerrar el tránsito automotor hacia el municipio Pedro Felipe Sosa.
De acuerdo al cronista del municipio Sosa, Gregorio Escalona, la última vez que Ciudad de Nutrias vivió una situación similar, ocurrió en 1996 tras el paso por nuestro país de la recordada Tormenta Bret.
El desbordamiento del río Apure y la inundación de varios sectores de la capital del municipio Sosa, afectó de acuerdo a las autoridades competentes, a más de 2 mil familias de ese llanero municipio barinés.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo