El café está servido...

Y por esas casualidades, que parecieran ocurrir sólo en Neuquén, durante los primeros días de febrero de 2023, conocimos a través del ingeniero Brixio Freites, a la mamá del paisano Carlos Luna Álvarez, la señora Nancy Álvarez, la hija del gran Arturo Celestino Álvarez "El Premier". Y al invitarnos a su modesta vivienda para conversar amenamente sobre la coincidencia de vivir y pasear por Neuquén, la señora Nancy Álvarez sólo atizó recordar la célebre frase de su querido padre: "El café está servido..."

El café está servido...

Dimas J. Medina

Neuquén

Antes de venir por primera vez para esta hermosa provincia argentina, en diciembre de 2022, mi hijo Dimita me recordaba siempre que no se le olvidara llevarle el café venezolano que tanto añoraba por su exquisito aroma.

El ansiado café que llevé del estado Portuguesa, fue cosechado en la modesta granjita que tenía el abuelo de mi hijo, don Juan Becerra, recientemente fallecido, en un montañoso paraje andino de la población de Biscucuy.

Sin embargo, en el largo camino desde Barinas, pasando por mi Cabimas natal y posteriormente en el vuelo que me trajo de Maracaibo a Neuquén, con conexión en Panamá y con una parada de dos días en Buenos Aires, se extraviaron dos kilos de café, que con mucho amor también envío la tía de mi hijo Dimita.

A pesar de la molestia que produjo tanto en mi hijo como en su tía, el extraño extravío de aquel café, no hubo excusa ni mucho menos enojo, para que dejáramos la costumbre familiar y nuestra tradición venezolana, de tomar café todas las mañanas.    

Y así, con ese ambiente europeo y con el clima veraniego, cuando el sol de Neuquén se filtraba a las seis de la mañana por las ventanas del apartamento, el café siempre estaba servido.

Con esta última frase, recordé a uno de los grandes narradores de béisbol venezolanos e ícono de nuestra zulianidad, el siempre recordado Arturo Celestino Álvarez "El Premier". 

Y por esas cosas hermosas que la vida nos brindó durante aquel mes de diciembre de 2022, en apenas un mes de estadía por esta hermosa provincia de Argentina, traje nuevamente a colación al recordado "El Premier", porque precisamente un día después de haber llegado a Neuquén, conocí a su nieto.

En un modesto negocio de comidas rápidas, a donde mi hijo me llevó a degustar parte de esa sabrosa gastronomía zuliana aquí en Neuquén, conocimos a Carlos Luna Álvarez.

Esa misma noche, Dimita trajo igualmente a colación el nombre de su compañera de labores, una hermosa ingeniera zuliana llamada María Petit, nieta de otro icono de la radiodifusión zuliana, Oscar García "El Ventarrón", fundador al igual que "El Premier", del circuito radial de Las Águilas del Zulia.

Con el transcurrir de los días, conocimos más amigos y por consiguiente, surgieron más encuentros. Y uno de esos lugares propicios para nuestras tertulias expats, fue "Latín Food", un local nocturno regentado por un compatriota venezolano oriundo del estado Monagas.

A decir de la colega argentina Carolina Amoroso, la palabra "Expats" ha venido siendo utilizada en su país como una ampliación del significado del término expatriado.

Y expatriado, para los venezolanos residenciados en Neuquén, lo entendemos como aquellos compatriotas que dejamos nuestro país, para buscar otras oportunidades laborales.

Los zulianos entendemos el término "expats", como nuestros círculos sociales fuera de nuestra patria.

Y en ese contexto, conocimos a los ingenieros zulianos Brixio Freites, José Mierez, los hermanos Jonathan y Johandry Lares, Javier Soto y otros trabajadores petroleros oriundos de nuestro oriente venezolano.

Con ellos, también conocimos a músicos como Adolfredo Barreto, a quien luego de dedicarle una crónica sobre su estadía en Neuquén, supimos después que el pana saxofonista fue vecino en su Maturín natal, de un amigo nuestro en el  barrio R-10 de Cabimas, llamado Dickson "Ciolo Parra".

Igualmente nos sorprendió que a raíz de la crónica que dediqué al músico monagüense, supimos luego, que un colega nuestro que laboró en Pdvsa Centro Sur en Barinas, llamado Marco Tulio Arellano, también era amigo de Adolfredo Barreto.

Y por esas casualidades, que parecieran ocurrir sólo en Neuquén, durante los primeros días de febrero de 2023, conocimos a través del ingeniero Brixio Freites, a la mamá del paisano Carlos Luna Álvarez, la señora Nancy Álvarez, la hija del gran Arturo Celestino Álvarez "El Premier".

Y al invitarnos a su modesta vivienda para conversar amenamente sobre la coincidencia de vivir y pasear por Neuquén, la señora Nancy Álvarez sólo atizó recordar la célebre frase de su querido padre: "El café está servido..."

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo