Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía

La alcaldía bolivariana de Maracaibo sigue impulsando los mercados populares en las diferentes parroquias de la ciudad, donde ahora se integran activamente una gran cantidad de emprendedores y empresa privada con una variedad de productos para ofrecer.

Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía
Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía
Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía
Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía
Emprendedores y empresa privada sí tienen cabida en Mercados Populares de la Alcaldía

La alcaldía bolivariana de Maracaibo sigue impulsando los mercados populares en las diferentes parroquias de la ciudad, donde ahora se integran activamente una gran cantidad de emprendedores y empresa privada con una variedad de productos para ofrecer.

Este sábado correspondió a los habitantes de la parroquia Idelfonso Vásquez, Barrio 24 de Septiembre, sector Los Planazos, donde el gobierno municipal bolivariano dispuso de la Megajornada Popular con la venta a precios justos en rubros proteicos como pollo, hígado, mortadela, huevos, pescado, así como víveres, frutas y verduras, hortalizas, queso, leche, ricota, café, plátanos, condimentos, chorizos, entre otros.

Igualmente, más de 20 emprendedores y empresa privada llevaron sus productos como bisutería, artículos de ferretería con la marca INNCO e iluminación VERT, artesanía, dulces, repostería, frutos secos como el maní, merey, con emprendedores de diversas parroquias, artículos marca Zoe para mascotas, la línea de supermercado Fiorella, lácteos San Simón, crema de leche y ricota Cerro Blanco, Mundo Zapato se hizo presente con calzados escolares, tanques de agua de la empresa WaterBlueTank en una clara demostración de la inclusión y participación del poder popular junto a la empresa privada en las jornadas.

Marcos Amaya, director de Comercio Nacional y Exterior de la Alcaldía de Maracaibo, dijo que estas alianzas forman parte de una estrategia para “fomentar el comercio y apoyar a los emprendedores locales, en sintonía con el plan rector de la 7T del gobierno nacional, que impulsa mercados itinerantes en las 18 parroquias del municipio”.

La jornada se instaló desde las 7 de la mañana donde acudieron unas 1.000 personas y se comercializaron alrededor de 7 toneladas de alimentos; además la gente pudo obtener servicios gratuitos de peluquería y barbería para niños y adultos.

En el área de atención para mascotas se atendieron 100 pacientes gatos y perros colocando la vacuna antirrábica, desparasitación, corte de uñas y limpieza de oídos.

El área médica es vital en estas jornadas donde el alcalde ha priorizado la atención gratuita en pediatría, vacunación, medicina general, medicina interna, valoración nutricional, examen cardiovascular para los niños y niñas en edad escolar, así como exámenes muy importantes para la mujer como el despistaje de patologías mamarias y uterinas con la realización de ecografías diagnósticas en sitio.

Por su parte, el director de FUNDEPO, Gelson Carrillo, indicó que “semana a semana se consolidan más rubros; ya no sólo de la cesta básica, sino también papelería, útiles escolares, ferretería, electrodomésticos y productos agrícolas del oeste de la ciudad. El objetivo es profundizar el desarrollo endógeno sustentable, incorporar cada vez más productores y elevar la conciencia productiva de la ciudadanía”, resaltó.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.