Eugenio largó el 27 para la calle
El venezolano de 33 años continúa acumulando vuelacercas ya que tiene 27 en la temporada con un porcentaje de slugging de 561. Suárez está proyectado para conectar 49 cuadrangulares éste año. La pregunta es para quien estará jugando Suárez a fines de mes?
WenCeslao Moreno JR
Eugenio Suárez golpeó jonron solitario en derrota de Arizona ante los Gigantes 7-2. Suárez colocó a Cascabeles en la pizarra con cuadrangular solitario ante Robbie Ray en la cuarta entrada. El venezolano de 33 años continúa acumulando vuelacercas ya que tiene 27 en la temporada con un porcentaje de slugging de 561. Suárez está proyectado para conectar 49 cuadrangulares éste año. La pregunta es para quien estará jugando Suárez a fines de mes?
Thairo Estrada de 4-3 con jonrón de dos carreras y cuatro impulsadas para liderar la ofensiva de los Rocosos en triunfo frente a los Astros 7-6. Estrada conectó el batazo de cuatro esquinas a una velocidad de contacto de 96 millas y empató el juego a dos carreras por lado en el primer episodio. Estrada luego remolcó otra carrera con rodado por el cuadro en el tercer capítulo y con sencillo en la séptima entrada, consiguiendo su quinto juego de cuatro traídas para el home en su carrera. Está bateando 317 en 25 partidos aunque sus batazos en velocidad de salida no lo respalden. Fué atrapado robando ayer por tercera vez en cuatro intentos éste año. Está en guerra contra la velocidad.
Ezequiel Tovar corrió las bases antes del encuentro de ayer de Rocosos contra los Astros. Tovar, 23 años, ha podido tomar prácticas de bateo desde la semana pasada y hacer trabajo defensivo en el Coors Field. Está cerca de tener tarea en rehabilitación por lo que existe la posibilidad de que podamos verlo de regreso en la alineación de Colorado después del juego de las estrellas ya superando sus problemas en el músculo oblicuo.
Francisco Alvarez de fué de 7-3 con jonrón solitario en doble juego para Syracuse sucursal triple A de los Mets. Alvarez de 4-3 con cuadrangular en el primer compromiso, lo que lo llevó a su tercer partido consecutivo con jonrón desde que Álvarez fué enviado a AAA. Si puede seguir mostrando esa potencia con el bate así va como un mejor rendimiento defensivo durante su periodo en las menores, Álvarez podría volver a los Mets en julio.
Los juegos completos en el beisbol es una especie en extinción. Robbie Ray lanzó su segundo juego completo de su carrera en victoria de San Francisco sobre Arizona 7-2. Ray ponchó a siete con un boleto. Necesitó 102 lanzamientos. Fué el primer juego completo de un lanzador de los Gigantes desde que Blake Snell lo hiciera el año pasado contra los Rojos. El juego completo anterior de Ray fue el 30 de mayo de 2017 cuando dominó a los Piratas como miembro de Cascabeles. Era la primera vez que lanzaba en Arizona desde que Cascabeles lo cambió a Toronto en 2020. Ray estuvo bien posicionado para el juego completo anoche. Completó las primeras ocho entradas con solo 78 envíos, nunca haciendo más de 13 lanzamientos en un episodio. Cuando regresó al dogout de los Gigantes después del octavo, el manager Bob Melvin le dió luz verde para continuar. Los Cascabeles no se la pusieron fácil en el noveno capítulo. Después del primer out, Ray permitió jonrón solitario de Ketel Martes y luego regaló boleto de 9 lanzamientos. El coach de pitcheo de San Francisco, JP Mmm Martínez, le hizo una visita. Luego el zurdo retiró a Lourdes Gourriel jr con solo un lanzamiento y ponchó a Eugenio Suárez para terminar el encuentro. Para los Gigantes el juego completo de Ray fué más que una hazaña. Fué un impulso para el bullpen dado que los Gigantes están en una seguidilla de 15 compromisos en 15 días y el bullpen ha estado trabajando mucho. Ray ahora presenta efectividad de 2.68 en 107 1/3 de labor con 117 ponches y 39 bases por bolas.
El beisbol es lo mejor...
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo