Gobierno Bolivariano rehabilitó y dotó áreas clave del Hospital Universitario

Se trata del área de Triaje, Laboratorio y de seis pabellones quirúrgicos que dan un salto importante a la capacidad operativa a este importante centro de salud tipo IV del Zulia. La reinauguración fue presidida por el gobernador Caldera, la primera dama del estado, Roselyn López de Caldera, junto a la autoridad única y secretaria de Salud del estado, Noly Fernández; la directora del Sahum, Oneida Osorio y el equipo de salud del gobierno zuliano.

Gobierno Bolivariano rehabilitó y dotó áreas clave del Hospital Universitario
Gobierno Bolivariano rehabilitó y dotó áreas clave del Hospital Universitario
Gobierno Bolivariano rehabilitó y dotó áreas clave del Hospital Universitario

En un esfuerzo conjunto enmarcado en el Plan Cayapa de la Salud, impulsado por el gobernador del Zulia, Luis Caldera, y con el apoyo estratégico del Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), cuenta desde este miércoles 8 de octubre con áreas claves para la atención de los pacientes zulianos.

Se trata del área de Triaje, Laboratorio y de seis pabellones quirúrgicos que dan un salto importante a la capacidad operativa a este importante centro de salud tipo IV del Zulia. La reinauguración fue presidida por el gobernador Caldera, la primera dama del estado, Roselyn López de Caldera, junto a la autoridad única y secretaria de Salud del estado, Noly Fernández; la directora del Sahum, Oneida Osorio y el equipo de salud del gobierno zuliano.

Cumpliendo con su gestión prioritaria en materia sanitaria, el gobernador Caldera recordó que este nosocomio fue el primero en ser abordado, un día después de su juramentación como mandatario regional, mediante el Plan Cayapa de la Salud, estableciendo una hoja de ruta con el equipo del Sahum; la secretaria de Salud, Fernández; la presidenta de Fundasalud, Luz Caldera y la subsecretaria de salud, Hilda Ramírez.

Durante la entrega, la primera autoridad del gobierno regional destacó la importancia crucial de las tres áreas recuperadas; en el área de Triaje, puerta entrada de atención inmediata, refirió que cuenta ahora con 28 camas totalmente equipadas con tecnología de punta, incluyendo monitores multiparámetros.

Explicó que área es la primera línea de diagnóstico y clasificación del paciente que ingresa por emergencia, permitiendo una atención más rápida y organizada según la gravedad. Además, la dotación incluye un equipo de rayos X en la emergencia, fundamental para obtener imágenes diagnósticas iniciales, facilitando la fase de diagnóstico que apoya al personal médico y de enfermería.

En cuanto al laboratorio, que llevaba más de 10 años inoperativo, fue entregado totalmente nuevo y equipado; mientras que la apertura de los pabellones, ubicados en el quinto piso del plantel hospitalario, se suman a los tres que se encuentran en el servicio de Emergencia. Con esta media docena de nuevos espacios quirúrgicos, se consolida la atención a los pacientes que llegan por emergencia y permitirá retomar las operaciones electivas alineada al Plan Quirúrgico Nacional, explicó el gobernador.

Subrayó que esta acción es parte de un plan integral de inversión que busca descongestionar los hospitales tipo III y IV, como el Sahum y el General del Sur Dr. Pedro Iturbe.

Como próxima meta, adelantó el gobernador, tiene la reactivación de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCI) y la Unidad de Diálisis en el noveno piso del también llamado Gigante Azul de la Salud.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia