¡HORROR!: Descuartizó a su madre y la escondió en la lavadora y un balde
“La mató, la desmembró y la escondió como si fuera un objeto”, declaró un investigador, reflejando el espanto generalizado ante un caso que mezcla violencia, frialdad y tecnología al servicio del engaño.
El crimen paralizó a Ecuador...
Fue tan horrendo que el país se mantuvo en vilo y no sale de su asombro...
El asesinato de la abogada Martha Cecilia Solís llamó a la eflexión a todos que no podían entender cómo ocurrió la situación en un núcleo familar.
La dama fue asfixiada, pero lo escalofriante fue que su cuerpo fue desmembrado y sus restos escondicos como si fueran objetos, lo cual dio a pensar en la frialdad y sadismo con la que actuó el criminal. Su cadáver fue hallado en su apartamento el 16 de octubre y desde entonces la ciudad no duerme tranquila..
Pero más allá del hecho, asombra aun más hacia dónde llevan las pesquisas: Los señalamientos apuntan a su hija...
Olores nauseabundos
Los vecinos fueron quienes alertaron a las autoridades tras percibir olores nauseabundos que emanaban del departamento. Al ingresar, los investigadores se toparon con una escena macabra: el cuerpo de la abogada había sido descuartizado y escondido en una lavadora y un balde plástico, donde permaneció más de diez días en avanzado estado de descomposición.
La autopsia determinó que Solís fue asfixiada con una almohada antes de ser desmembrada. Las pericias apuntan a que el crimen tuvo un móvil económico: la hija, identificada como Andreína L. S., de 32 años, habría exigido a su madre USD 6.000.
Frialdad y premeditación
Los hallazgos del celular de la sospechosa revelan una planificación escalofriante. Entre las búsquedas que realizó se hallaron frases como “cómo asfixiar a una persona con una funda”, además de material sobre asesinos seriales como Jeffrey Dahmer y Ted Bundy.
En la vivienda también se incautaron cuchillos metálicos, una amoladora, una balanza electrónica y pequeñas dosis de droga, objetos que podrían haber sido usados durante el crimen.
Como si fuera poco, las investigaciones señalan que Andreína intentó fingir que su madre seguía viva, enviando mensajes y videos manipulados con inteligencia artificial para despistar a familiares y amigos.
El silencio de la principal sospechosa
Andreína L. se encuentra recluida en la cárcel de mujeres de Guayaquil bajo prisión preventiva. Aunque inicialmente habría confesado el crimen, durante la toma de su versión se acogió al derecho al silencio.
El caso es procesado bajo el delito de asesinato, previsto en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con una pena que oscila entre 26 y 30 años de prisión.
La Fiscalía General del Estado continúa con el análisis de los teléfonos y pericias digitales, mientras el país espera la reconstrucción de los hechos, una diligencia clave para esclarecer uno de los crímenes más impactantes de los últimos años en Ecuador
Sigue la verificación técnica
El horror arropó a Guayaquil. Tres semanas después del hallazgo de los restos desmembrados de la abogada Martha Cecilia Solís, de 49 años, la Fiscalía ecuatoriana retomó este miércoles las inspecciones en el departamento donde su propia hija habría cometido el crimen.
El fiscal Miguel Vélez encabezó la diligencia en el inmueble ubicado en la ciudadela Sauces 9, al norte de la ciudad, acompañado por agentes de Criminalística y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased).
No se trató de una reconstrucción formal, sino de una verificación técnica del sitio donde se levantaron los primeros indicios. El lugar, que Solís compartía con su hija, permanece abandonado desde el espeluznante hallazgo del 16 de octubre.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de ARAGUA PRESS






