Hoy celebramos el Día Internacional del Periodista Deportivo

El origen de esta efemérides se remonta a la creación el 2 de julio de 1924, de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS), en París, a raíz de la propuesta efectuada por el jefe de prensa de los Juegos Olímpicos celebrados en ese año, Franstz Reichel y por su colega, el belga Victor Boin.

Hoy celebramos el Día Internacional del Periodista Deportivo
Hoy celebramos el Día Internacional del Periodista Deportivo

Dimas J. Medina

Nuquén

Hoy miércoles 2 de julio celebramos internacionalmente el día de los profesionales de la comunicación social, que todos los días valoramos el esfuerzo silencioso de los héroes deportivos.

El origen de esta efemérides se remonta a la creación el 2 de julio de 1924, de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS), en París, a raíz de la propuesta efectuada por el jefe de prensa de los Juegos Olímpicos celebrados en ese año, Franstz Reichel y por su colega, el belga Victor Boin.

El objetivo principal de esta Asociación es mejorar la cooperación entre las 165 organizaciones de prensa deportiva en el mundo, orientada a promover el deporte y defender el interés profesional de sus miembros.

Asimismo, fomenta valores como la amistad, solidaridad y los intereses comunes de los periodistas deportivos de todas las naciones, asegurando las mejores condiciones laborales de estos profesionales.

La AIPS funge como organismo intermediario entre la prensa internacional, atletas y patrocinadores. Igualmente coordina acciones conjuntamente con la Federación Latinoamericana y del Caribe de Periodistas Deportivos.

En nuestro país, celebramos el Día del Periodista el 27 de junio de cada año, en honor al 27 de junio de 1818, cuando nuestro Libertador Simón Bolívar, puso en circulación el periódico venezolano: El Correo del Orinoco.

De manera pues, sea cuál fuera, la fecha para celebrar el Día del Periodista Deportivo, quienes aún ejercemos esta hermosa rama de la Comunicación Social, tanto impreso, como audiovisual, así como en las novedosas redes sociales, debemos seguir apostando por un periodismo deportivo más amplio, más moderno y más diverso y, que sobresalte además, el auténtico valor de los saberes de la juventud, de las mujeres atletas y de todas las disciplinas deportivas.

Por encima de aquellos periodistas deportivos que únicamente se limitan con fervor, pasión y alegría a valorar por ejemplo una sola disciplina, el periodista deportivo debe seguir apostando por una sociedad mejor y que nos ayude a construirla, sin ningún tipo de machismo, clasismo, sexismo e ideologia.

Aquel Periodista Deportivo que también valore el esfuerzo silencioso de aquellos héroes que lo dan todo por su patria y, sobre todo, lejos de las luces en el día a día, merecen nuestro respeto y reconocimiento.

Por eso, saludamos y felicitamos a los colegas periodistas deportivos de Barinas, Cabimas, Maracaibo y todo nuestro país, que sabemos son muchos.

También mis recuerdos y afectos a nuestros maestros, entre ellos, a los  desaparecidos Abelardo Raidi, Hernán "Chiquitin" Ettegui, Rubén Mijares, Delio Amado León, Roberto Ribeiro, Ali Ramos, Rodolfo José Mauriello, Miguel Thodde, Carlitos González, Heberto Casto Pimentel, Adalberto Toledo y a todos los grandes referentes de este género de la comunicación social, como Juan Vene, Cristóbal Guerra, Ignacio Serrano y Alfonso Saer, Humberto Acosta, entre otros.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo