Jackson Chourio mandó el tablazo 17 para la calle

El zuliano está próximo a lograr los numeritos alcanzados por Acuña en sus dos primeras temporadas. Faltado dos meses para culminar la temporada regular, también se puso a 3 jonrones y 2 bases robadas, para lograr en su segundo año en el big show, su segundo 20-20.

Jackson Chourio mandó el tablazo 17 para la calle

Dimas J. Medina

Neuquén

El jardinero maracucho soltó este viernes en la tarde su décimo séptimo cuadrangular de la temporada, en la derrota de sus Cerveceros en casa frente a los Marlins de Miami, 5 carreras por una.

La única rayita del conjunto de casa se produjo en la parte baja del cuarto episodio, precisamente con el jonrón solitario del poderoso oufield zuliano, frente al derecho abridor canadiense Cal Quantrill, quien alcanzó en el American Family Field de Milwaukee, su tercera victoria de la campaña, al lanzar por espacio de 5 entradas para una sola carrera, con 3 hits permitidos, sin boleto y con 4 ponches recetados.

El zurdo relevista Aaron Ashby, quien vino a lanzar el sexto episodio en reemplazo del derecho abridor dominicano Freddy Peraza, cargó con el revés, al permitir una de las 4 anotaciones producidas por el equipo visitante en el séptimo sortario.
 
El careta nativo de Puerto Cabello, Wiliams Contreras, quien alineó como segundo bate, no tuvo suerte con el madero en 4 turnos legales al home plate, mientras que su compañero Jackson Chourio terminó de 4-1, con anotada, remolcada y su jonrón número 17, para dejar ahora su promedio en 271, con 117 incogibles, 69 anotadas, 66 remolcadas y 18 bases robadas.

Faltado dos meses para culminar la temporada regular, el zuliano se puso a 3 jonrones y 2 bases robadas, para lograr en su segundo año en el big show, su segundo 20-20.

Es importante también resaltar, que el jardinero que en nuestra liga milita para las Águilas del Zulia, quedó a 40 hits y 9 jonrones, de la marca que en sus dos primeras campañas, dejó Ronald Acuña Jr en 2018 y 2019 con sus Bravos de Atlanta, cuando acumuló para entonces, 302 hits y 47 jonrones en 1059 turnos al bate, para un promedio de 286.

Si bien en las dos primeras campañas, Acuña logró estafar 53 bases y remolcar 165 carreras, Chourio acumula desde que se graduó el año pasado como grande liga, 262 hits, 38 jonrones, 145 remolcadas y 40 bases estafadas, faltándole todavía más de dos meses de la presente temporada.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo