La Expo Simón De Niño a Libertador, la vida del padre Bolívar como referente

3.000 niños y niñas diariamente recibirá la Expo Simón: De Niño a Libertador, una muestra que viene recorriendo el país, gracias al Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro y la cual, mediante la innovación, la inteligencia artificial y material audiovisual, recrea de manera didáctica la vida del Padre de la Patria.

La Expo Simón De Niño a Libertador, la vida del padre Bolívar como referente
La Expo Simón De Niño a Libertador, la vida del padre Bolívar como referente
La Expo Simón De Niño a Libertador, la vida del padre Bolívar como referente
La Expo Simón De Niño a Libertador, la vida del padre Bolívar como referente

3.000 niños y niñas diariamente recibirá la Expo Simón: De Niño a Libertador, una muestra que viene recorriendo el país, gracias al Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro y la cual, mediante la innovación, la inteligencia artificial y material audiovisual, recrea de manera didáctica la vida del Padre de la Patria.

La Expo Simón: De Niño a Libertador, en el Salón Catatumbo de la Biblioteca Pública María Calcaño, fue abierta a escuelas, comunas y toda la familia zuliana, este lunes 27 de octubre con toda una coordinación logística del Gobierno regional, en la que participan Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, policías nacional, regional y municipal; más la Secretaría de Educación y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia, que programan las visitas de los planteles escolares.

En su recorrido por la muestra, el gobernador del Zulia, Luis Caldera, junto a la primera Dama del Zulia, Roselyn López de Caldera, resaltó sobre el uso de la inteligencia artificial para el bien, en este caso para realzar la vida y obra del Libertador, sobre todo “en estos momentos de defensa de la soberanía, en defensa de la patria en el que el mejor referente es Simón Bolívar, los próceres y heroínas venezolanas”.

“Hoy los niños y niñas del Zulia tienen aquí la inteligencia artificial para el bien, con la participación de docentes, escuelas, comunidades organizadas, grupos de distintas instituciones no sólo de Maracaibo, sino de todo el estado Zulia”, manifestó.

Resaltó el gobernador que, en el marco de las Fiestas Patronales de la Chinita, se insertó esta exposición que sumerge a la historia de Bolívar; así como la Expo Internacional de Carbón, que se inaugura este martes y que tendrá espacios para compartir en el área académica, industrial, de producción y ambiental en la explotación minera-carbonífera del Zulia.

La primera Dama del Zulia, López de Caldera, expresó que esta muestra para compartir con toda la familia es única, por lo que invitó a los habitantes de las distintas parroquias y municipios a vivir la experiencia de como mediante la inteligencia artificial y la realidad virtual, se da la interacción para conocer la historia viva de Simón Bolívar.

Manifestó que se esperan más de 3.000 niños y niñas al día, pertenecientes a escuelas privadas y públicas nacionales y estadales; además de consejos comunales en la que el Gobierno Bolivariano organiza la movilización y de familias, de manera que tengan todos acceso a esta exposición que estará en la entidad hasta el próximo domingo 2 de noviembre.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia