MARACAIBO: Listas las brigadas de prevención de riesgos

Los primeros integrantes de estos comités son de la parroquia Raúl Leoni. La capacitación estará a cargo de personal especializado de Protección Civil y otros organismos de seguridad. La Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, en alianza con la Alcaldía, forma parte de esta iniciativa.

MARACAIBO: Listas las brigadas de prevención de riesgos
MARACAIBO: Listas las brigadas de prevención de riesgos
MARACAIBO: Listas las brigadas de prevención de riesgos
MARACAIBO: Listas las brigadas de prevención de riesgos

Con el fin de promover una cultura preventiva y de respuesta frente a eventos sísmicos o de peligro para la población, la Alcaldía de Maracaibo, en forma conjunta con la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, juramentó las primeras brigadas de prevención y mitigación de riesgos de la ciudad.
En el acto, efectuado en la sede la institución universitaria, conocida antes como Iutm, prestó juramento un grupo de brigadistas de la parroquia Raúl Leoni. Ellos recibirán capacitación en áreas como primeros auxilios, gestión de riesgos y técnicas de desalojo, entre otras relacionadas con situaciones de peligro para las comunidades y cómo reaccionar oportunamente ante ellas.

Orden emanada de la Presidencia

Esta capacitación de los brigadistas comunitarios estará a cargo de personal especializado de Protección Civil (PC) y de otros organismos vinculados a la seguridad, como policía del estado y bomberos; todos en forma coordinada y con el respaldo de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
“La formación de los comités de riesgos es una orden emanada de nuestro presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro, y la llevamos adelante cumpliendo instrucciones de nuestro alcalde Giancarlo Di Martino”, dijo Eduard Padilla, director municipal de Protección Civil.
“Hoy comenzamos en la parroquia Raúl Leoni, pero planeamos extender esta iniciativa a otras zonas, formar comités comunales de riesgo y abordar todo el municipio en esa materia”, indicó Padilla.

Capacitación abierta a toda la comunidad

“Esta formación está abierta al Poder Popular, estudiantes, vecinos y todo el que quiera conformar milicias de prevención y seguridad”, informó, por su parte, Liuba Colmenares, directora de planificación de la Alcaldía de Maracaibo y enlace parroquial del PSUV en Raúl Leoni.
“Aquí estamos, juntos, el poder cívico militar, para disponer de herramientas que nos permitan saber cómo enfrentar cualquier tipo de eventualidad natural, como el sismo que ocurrió recientemente, ya que a veces no sabemos cómo enfrentar esas situaciones”, dijo la funcionaria.
“En este sentido, la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo (UPTMA) está formando estos primeros brigadistas con técnicas para manejar esas situaciones de riesgo, desde el punto de vista incluso emocional”, indicó la directora municipal de planificación.

Necesidad de formación en prevención

El vicerrector de la UPTMA, Donaldo Mejías, destacó el hecho de que la institución es la primera en Maracaibo en proponer, organizar y llevar adelante la tarea de capacitar a los brigadistas y a sus estudiantes en materia de prevención de riesgos, “tal como lo ha indicado nuestro presidente Nicolás Maduro, porque esta es una política de Estado”.
Enfatizó la necesidad de formación en esta área. “Debemos ser críticos y reflexivos. Necesitamos preparación y conocimientos en materia de riesgos. Porque acá, lamentándolo mucho, tenía que ocurrir el evento sísmico para que este tema adquiriera relevancia. Y bueno, yo sé que nuestra universidad, con el apoyo de los consejos comunales que conforman los circuitos I y II de la parroquia Raúl Leoni, lo vamos a concretar”.
Agregó el vicerrector de la UPTMA: “Como institución universitaria, nos vamos a comprometer a estudiar, a aplicar lo estudios nacionales de formación avanzada en el área de seguridad y mitigación de riesgos. Ese es el compromiso que nosotros asumimos hoy en para esta valiosa actividad”.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo