Oportunismo
Hoy en día se habla mucho del dólar criminal, pero que tan criminal será, podrá ser sentado en el banquillo de los acusados, no será más bien llevar al banquillo a aquellos que aprovechan de la coyuntura para especular y destrozar el ingreso de los más desposeídos.

José Cedeño
En general, el oportunismo es el aprovechamiento inhumano de una articulación conveniente. Es decir, un sujeto oportunista prioriza el beneficio propio y los intereses egoístas en un período propicio, ignorando los principios éticos y el interés colectivo. Desde un punto de vista moral, es una actitud reprobable, negativa, abominable y no se debe confundir con el sentido de la oportunidad, esto es, con estar atento al instante en que las oportunidades se presentan y aprovecharlas. Son conceptos totalmente diferentes. Es como hacer leña del árbol caído.
Hoy en día se habla mucho del dólar criminal, pero que tan criminal será, podrá ser sentado en el banquillo de los acusados, no será más bien llevar al banquillo a aquellos que aprovechan de la coyuntura para especular y destrozar el ingreso de los más desposeídos.
Vemos conductas delictuales como ofertas pero en dólar físico, cobros a precios de euros, si es por punto o transferencias suben los precios hasta un 20 por ciento y lo que es peor comercios que solo aceptan efectivo y en divisas; vemos un clamor del pueblo por tener la mano dura con estos señores entendemos que el mal llamado dólar oficial es controlado por el mercado digo mal llamado porque no es el estado que lo fija, pero dentro de ese mercado hay una mano peluda que manipula siempre al alza.
El pasado 26 de septiembre se publicó una noticia que no ocupo mucho espacio en la prensa internacional: Incineran en Paraguay 30 toneladas de billetes venezolanos encontrados en 2017; se encontraron en ese año 2017 cuando la crisis en nuestro país estaba en su peor momento, porque este estado forajido me disculpan el calificativo no devolvió ese dinero sacado de manera ilegal, y de alguna forma nos hubiese ayudado a paliar la crisis, ahora salen después de 8 años que quemaron 30 mil kilos de nuestros billetes que en su momento valían algo, eso es solo una muestra porque hasta en Alemania se encontraron conteiner llenos de billetes venezolanos, Paraguay en este momento tiene una deuda con Venezuela de unos 400 millones de dólares con los intereses de mora que se ha negado a pagar, ya llegara su momento de hacer justicia es complicado con otro país.
Pero con tanto vagabundo oportunista que tenemos dentro de los mal llamados comerciantes y emprendedores preferiría llamarlos depredadores de la economía, pienso que es momento de tener mano dura ya no tenemos la debilidad de 2017 en la mayoría de los estados se tienen los tres niveles de gobierno, pero voy a usar una expresión muy zuliana nos estamos haciendo los willis, porque es tarea de todos una verdadera campaña de ataque a la especulación y el robo, cuando llegan aires de refrigerio apenas vamos al mercado nos decepcionamos con los precios. ¡Subió el dólar!
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo