80 por ciento de la entidad ha sido afectada por las lluvias e inundaciones

Capital de Apure amaneció inundada este martes

Neuquén (Dimas J. Medina) Las intensas precipitaciones que han venido azotando al país y, sobre todo, a los andes y llanos venezolanos, provocó el desbordamiento de varios ríos y, por consiguiente, la inundación este martes de la capital del estado Apure.

Tras alcanzar varios niveles críticos, el río Orinoco que en los últimos días se ha desbordado en otras entidades por donde cruza, como el estado Bolívar, amaneció este martes desbordado en la población de San Fernando de Apure, afectando a miles de familias, según reportaron las autoridades competentes.   

De acuerdo también a videos y fotografías posteadas por los afectados y usuarios en diversas redes sociales, mostraron este martes a la capital del estado Apure inundada, dejando amuchas familias damnificadas y necesitadas de asistencia.

La emergencia que este martes llegó a la capital apureña, causada por las intensas lluvias, ahora está afectando a casi 20 mil familias en los 5 de los 7 municipios que tiene esta llanera entidad venezolana, que comenzó a sufrir los embates de la naturaleza hace dos semanas, cuando se produjo la caída del puente que comunica a la población de Guasdualito, capital del municipio fronterizo José Antonio Páez, con los estados Táchira y Barinas a consecuencia del desbordamiento del río Sarare en el sector El Remolino.

Y frente a este desastre natural, el mandatario regional, Wilmer Rodríguez confirmó que casi el 80 % de los municipios Páez, Rómulo Gallegos, Muñoz, Achaguas y Pedro Camejo está inundado producto también de los desbordamientos de los ríos Arauca, Sarare, Apure, Orinoco, Cinaruco, Capanaparo y el Meta que proviene de Colombia.

La inundación de San Fernando de Apure ocurre un día después que las autoridades reportaron también las inundaciones y desbordamientos de los conocidos afluentes San Juan de Payara, La Macanilla, Cunaviche y Puerto Páez en el municipio Pedro Camejo.

Las lluvias del pasado lunes también afectaron Juanaparo en el municipio Biruaca; Bruzual, Quintero, San Vicente, municipio José Cornelio Muñoz y El Samán, El Yagual y Guachara en el municipio Achaguas., según las autoridades apureñas.

Las autoridades regionales informaron por redes sociales y medios locales que diligencian acciones para atender a las personas afectadas con medicamentos, alimentos, agua potable y ropa usada en buen estado. También evalúan la instalación de un centro de albergue para una centena de familias que perdieron sus viviendas.