Empresariado del Zulia respalda a Di Martino
En un encuentro realizado en el Hotel Tibisay más de 300 empresarios marabinos ofrecieron su apoyo al candidato por el PSUV y GPPSB, Giancarlo Di Martino.
En un encuentro realizado en el Hotel Tibisay más de 300 empresarios marabinos ofrecieron su apoyo al candidato por el PSUV y GPPSB, Giancarlo Di Martino.
El evento contó con la presencia de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdelys Valbuena, el Secretario de Desarrollo Económico y Comercio Exterior, Mario Isea y el jefe de campaña diputado Arnoldo Olivares.
El acto fue organizado por el Movimiento Independiente de Voluntarios “Ciudadanos con Di Martino”, en el que su Coordinador Giovanny Marzzoca, informó que se trata de hombres y mujeres de diversos sectores productivos de la ciudad, que día a día mueven su economía y confían en la construcción de un futuro mejor.
El empresario zuliano Marzzoca aseveró que han tenido tiempos difíciles, “pero los empresarios, industriales y comerciantes, somos gente de retos, de soluciones, de innovar y reinventarnos por la ciudad y siempre tenemos en mente la prosperidad de Maracaibo, la de nuestras familias y el futuro de nuestros hijos. Apostamos a un futuro que requiere liderazgo, visión y sobre todo acción para generar mejores condiciones y la persona idónea para ello es Giancarlo Di Martino”.
Di Martino expuso en su mensaje a los empresarios su propuesta de gestión municipal para Maracaibo y que tiene como eje transversal la recuperación de la calidad de vida de sus habitantes: de su economía productiva y diversificada, de los servicios públicos integrales, de los espacios para la recreación y el deporte, y de la actividad cultural, todo ello modelado por la nueva estructura del Estado Venezolano, en la cual se consolida oficial y plenamente el Poder Popular Comunal como nueva instancia de gobierno, con participación efectiva y total.
Igualmente dijo que cada propuesta contempla el compromiso de interacción con las comunas y consejos comunales como instancias de organización popular y gobierno local, fomentando la autogestión y la toma de decisiones a nivel territorial, claves para el fortalecimiento del Poder Popular Comunal en sus diferentes niveles de organización.
“Las líneas de acción que definimos se han nutrido sustancialmente de los aportes surgidos en los encuentros con la gente de Maracaibo, de todos los sectores. Cuando fuimos al Callejón de los Pobres, a la Plaza Baralt, al Mercado de Las Pulgas, los y las comerciantes nos dibujaron con su sabiduría nacida de la experiencia del duro trajinar día a día, el mapa de necesidades y soluciones. Aquí se enlaza el planteamiento que estamos formulando, de crear un Instituto de Atención a las comunidades indígenas de Maracaibo, fundamentalmente añú y wayúu, que tienen un gran potencial de exportación y crecimiento de su producción artesanal. Vamos a reimpulsar los mercados y aldeas artesanales, a la par de promover su cultura ancestral, que nutre gran parte de la identidad maracaibera”, acotó el candidato.
Asimismo, indicó que, en el mismo sector económico, escuchando a los empresarios que aman a Maracaibo con su entorno de vida, “proponemos la CREACIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL del MUNICIPIO MARACAIBO.”
Otra de las propuestas planteadas fue la creación de un Instituto Municipal de Comercio Exterior, dentro del marco de competencias concurrentes con los otros niveles de gobierno, y enlazada con el proyecto de creación de la Zona Económica Especial, para darle sustento al intercambio comercial.
Por su parte, Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, manifestó que todos los gremios deben mantener una buena relación con los alcaldes, con el gobernador y el gobierno nacional, e igualmente participar porque “creemos que tenemos que participar, proponer soluciones y escuchar también cuales son las propuestas de los candidatos, eso es esencial para la democracia del país y los gremios acabamos de salir de un proceso electoral donde demostramos democracia interna y a su vez acompañamos también todo lo que tenga que ver con la democracia del país en sus diferentes representaciones, alcaldías, gobernaciones y gobierno nacional. Siempre apostamos a lo positivo, a que mejore la economía en todos los sentidos.
Al encuentro de empresarios, también asistió Jorge Rincón Montiel, presidente de la Cámara de Turismo del estado Zulia, quien dijo que el sector tiene la urgente necesidad de conectividad aérea para poder traer a turistas que quieran conocer las potencialidades de la ciudad y del resto de la región.
Destacó que el Zulia ha tenido momentos espectaculares en turismo y está seguro que a partir de ahora lo volverán a tener.
“Nosotros hemos tenido un gran apoyo del candidato Giancarlo Di Martino, tenemos un baúl de proyectos que mostrarle, para que le ponga el ejecútese y llevarlos a cabo, porque somos soñadores de proyectos en nuestro estado”, señaló Rincón.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Comando de Campaña Di Martino Alcalde