Influencia de las matemáticas en el desarrollo actual de Falcón
Cambiar para avanzar es la premisa, para así poder alcanzar la satisfacción política, social, cultural, ambiental y espiritual para todos Los Falconianos. Ésta reflexión la dejo en oportunidad de momentos difíciles, amenazas imperiales, ataques de cambio climático y de una situación en la cual la inestabilidad del dólar agobia a todos los venezolanos; pero, también en momentos de júbilo, dada la novedad histórica por disponer de dos Santos Venezolanos: Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández.
Julio César Benítez Zapata.
La máxima concentración Poblacional del Estado Falcón, se manifiesta en los municipios Falcón, Los Taques, Carirubana, Miranda y Colina; los cuales desde el punto de vista de planificación del gobierno, son denominados Eje Paraguaná (los tres primeros) y Eje Centro (los otros dos). Y para consolidar la importancia, se les catapulta como "La L", ya que ése territorio demarcado así en el mapa geográfico, conforma similitud a la letra "L".
Ahora es importante conocer en detalles algunos números, los cuales generan la contextualización del título del presente trabajo.
Datos poblacionales del Estado Falcón y de los municipios del Eje Paraguaná y de los municipios del Eje Centro:
Población Total Falcón: 1.330.000 hab. (proyección al 2024).
El Eje Paraguaná (Carirubana, Los Taques y Falcón) posee 428.000 habitantes aproximadamente un 32.5% del total del Estado.
El Eje Centro (Miranda y Colina) posee 325.000 habitantes, representando el 24.9%5 del total del Estado.
Ahora bien, la suma de habitantes; de los dos ejes (entiéndase La L); nos da un total de 753.000 habitantes, lo que representa un 57.4%, casi el 60% del total del Estado Falcón.
Éstos datos son bastantes significativos y delatadores; pero lo son más, si los complementamos con lo cuantitativo electoral (peso electoral), obtendremos lo siguiente:
Eje Paraguaná (Carirubana, Los Taques y Falcón) con un universo electoral de 266.508 Electores, lo cual representa un 32.3% del electorado del Estado.
Eje Centro (Miranda y Colina), con un universo electoral de 202.000 Electores, lo cual representa un 24.5% del electorado del Estado.
En fin, sumando los Ejes Paraguaná y Centro ("La L"), tenemos que poseen un universo de 368.508 Electores, lo cual representa un 56,8% del Electorado del Estado Falcón.
Relación Población/Electores.
Es de destacar que las cifras denotan una gran similitud cuantitativa; por tanto, no hay detalles significativos que agregar.
Peso Electoral
Es importante destacar que por "La L", entendamos la unidad de los Ejes Paraguaná y Centro; y, ello representa una población electoral muy cercana al 60%, lo cual hace que el ojo político se fije fundamentalmente, en torno a ése territorio. Desde el punto de vista cuantitativo es estratégico, por la capacidad decisoria de ese importante universo electoral.
Ahora un detalle importante: desde el punto de vista político y de gobierno revolucionario, me pregunto: ¿Una gestión revolucionaria, inteligente y eficiente es aquella que garantiza la permanencia en el gobierno, llevando la Felicidad Suprema solo al 60% de la población, así esté concentrada en menos del 5% de su territorio y el 95% del resto del territorio solo reciba miradas ocasionales y puntuales?
Dar respuesta a esta interrogante, nos conlleva a ver diferentes tópicos, si lo analizamos desde el punto de vista egoísta y cortoplacista. Responderemos que hay que atender con mayor prioridad dónde está la mayor concentración de la población, lo cual nos puede llevar a resultados electorales inmediatos satisfactorios, pero, que desde el punto de vista del desarrollo integral del Estado Falcón, a mediano y largo plazo, tendría unos efectos devastadores para medir una gestión eficiente e inteligente. Ésto, genera un deterioro de la confianza ya que la población no es estática, y tampoco sufre el Síndrome Shakira; ya que también por medio de las Redes, viven y padecen en tiempo real, el sufrimiento ajeno.
Los Ejes Paraguaná y Centro, han concentrado el presupuesto del Estado Falcón casi en su totalidad, desde hace muchísimos años; pero que se ha consolidado como fuente de resultados electorales, desde las gestiones del doctor Aldo Cermeño Garrido, con el afamado COPLAN-FALCÓN; institución que, por cierto, ha sido cuna de personajes de la academia Falconiana, pero, también ha sido abrigo de políticos que han manejado los planes con criterios político-Electoreros, y con concentración de la gestión en un espacio muy reducido del territorio total del Estado Falcón.
Todos Los Ejes del Estado no han disfrutado del mismo dinamismo, el cual se puede lograr con Planes de Desarrollo claros y sostenidos en el Espacio y Tiempo. Desafortunadamente, Los Ejes de La Costa Oriental, de la Occidental y el de La Sierra, no han sido observados con los ojos de cariño y amor, conque se mira a Los Ejes de "La L", Paraguaná y Centro.
Si realmente queremos un Falcón con la posibilidad de un Desarrollo integral, debemos deslastrarnos de esas matemáticas egoístas y cortoplacistas; donde se puedan crear unidades de gestión desconcentradas, que generen una fuente de estrategias y acciones para integrar a los diferentes Poderes en un evidente Proceso Dinamizador para El Desarrollo; pero, con un pueblo empoderado, para que ese desarrollo vaya a la par con El Plan de La Patria Simón Bolívar. En fin, todos Los Ejes construyendo Patria por igual, y no dos ejes ejecutando y el resto en la sempiterna espera.
Cambiar para avanzar es la premisa, para así poder alcanzar la satisfacción política, social, cultural, ambiental y espiritual para todos Los Falconianos.
Ésta reflexión la dejo en oportunidad de momentos difíciles, amenazas imperiales, ataques de cambio climático y de una situación en la cual la inestabilidad del dólar agobia a todos los venezolanos; pero, también en momentos de júbilo, dada la novedad histórica por disponer de dos Santos Venezolanos: Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández.
"Convencer es necesario para vencer".
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo






