10 venezolanos no se han ido para la calle en el 2025
La lista de venezolanos que no han conectados jonrones esta campaña, la lidera el toletero oriundo de El Vigía, Andrés Chaparro, quien en su segunda temporada con los Nacionales de Washington ha sido relegado a la banca, luego de conectar 4 estacazos la temporada pasada.
Dimas J. Medina
Neuquén
Tras conectar la noche del pasado jueves su primer cuadrangular de la campaña, el segunda base de los Cerveceros de Milwaukee, Andrew Monasterio pasó a engrosar la lista de los 39 venezolanos que han conectados jonrones en la presente campaña en la Major League Baseball.
Con su quinto jonrón en su carrera de 3 años en las mayores, el caraqueño salió de la lista de 11 compatriotas que desafortunadamente no han podido conectar batazos de cuatro esquinas en lo que va temporada en el mejor beisbol del mundo.
La lista de venezolanos que no han conectados jonrones esta campaña, la lidera el toletero oriundo de El Vigía, Andrés Chaparro, quien en su segunda temporada con los Nacionales de Washington ha sido relegado a la banca, luego de conectar 4 estacazos la temporada pasada.
Aunque en su debut en la campaña pasada, Luisángel Acuña bateó 3 jonrones, en lo que va de 2025 con sus Mets de Nueva York, no ha tenido suerte con el madero, tras coleccionar hasta el momento, 35 petardos en 145 turnos para un mediocre promedio de 241.
El receptor maracayero Omar Narváez, quien hace poco fue cesanteado por los Medias Blancas de Chicago, tampoco pudo batear jonrones en la presente campaña, luego de acumular 56 desde que debutó en el 2016.
El resto de los 10 venezolanos que buscan confundirse con los 49 jugadores posición que por lo menos han bateado un jonrón en la presente campaña en la MBL, son el receptor guariqueño Johnny Pereda, de los Atléticos; el caraqueño Bryan Ricchio, de los Guardianes de Cleveland; el infiel maracayero Leo Rivas, de los Marineros de Seattle; el oufield de Puerto Cabello, Jorge Barrosa, de los D-backs de Arizona; el infield de Güiria José Azócar, de los Bravos de Atlanta; el infiel caraqueño Luis Guillorme, de los Astros de Houston y el debutante receptor mirandino Moisés Ballesteros, de los Medias Blancas de Chicago.
La lista de 39 caballos venezolanos con jonrones durante la presente temporada en la MBL, la lidera el tercera base oriundo del estado Bolívar, Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona con 27, escoltado por los maracuchos Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston con 17 y Jackson Chourio, de los Cerveceros de Milwaukee, con 13.
A continuación la lista de venezolanos con jonrones en la MBL en lo que va de 2025:
1.-Eugenio Suárez (27)
2.- Wilyer Abreu (17)
3.-Jackson Chourio (14)
4.- José Altuve (13)
5.-Wilmer Flores (11)
6.- Wilson Contreras (11)
7.- Gleyber Torres (9)
8.- Ronald Acuña (9)
9.- Salvador Pérez (9)
10.- Maikel García (8)
11.- Carlos Narváez (7)
12.- Gabriel Arias (6)
13.- Lenny Sosa (6)
14.- Pedro Pagés (6)
15.- Willian Contreras (6)
16.- Anthony Santander (6)
17.- Andrés Giménez (5)
18.- Gabriel Moreno (5)
19.- Luis Arraez (4)
20.- Luis Rengifo (4)
21.- Luis Matos (4)
22.- Elías Diaz (4)
23.- Miguel Rojas (3)
24.- Francisco Álvarez (3)
25.- Ezequiel Tovar (3)
26.- Oswald Peraza (3)
27.- Thairo Estrada (2)
28.- Orlando Arcia (2)
29.- Yohel Pozo (2)
30.- Freddy Fermín (2)
31.- Keyber Ruiz (2)
32.- Andrew Monasterio (1)
33.- Ildemaro Vargas (1)
34.- Oswaldo Cabrera (1)
35.- Luis Torrens (1)
36.- José Herrera (1)
37.- Rafael Marchán (1)
38.- Javier Sanoja (1)
39.- Yorbit Vivas (1)
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo